Muere a los 82 años el banquero Emilio Ybarra
Fue uno de los artífices de la integración de la entidad vasca BBV con Argentaria
pamplona - El expresidente de BBVA Emilio Ybarra falleció ayer en Madrid a los 82 años tras sufrir un derrame cerebral. La entidad, presidida por el banquero y empresario donostiarra hasta a finales de 2001, destacó su decisiva contribución en la historia del grupo BBVA, y “de manera determinante”, en el exitoso proceso de internacionalización en América Latina”.
Nacido el 9 de noviembre de 1936 en San Sebastián, buena parte de su carrera profesional estuvo ligada a la banca y en 1976 accedió al puesto de consejero delegado del Banco de Bilbao, luego a su vicepresidencia y más adelante a la del Banco de Bilbao Vizcaya (BBV). Tras la fusión de esta entidad con Argentaria, Ybarra pasó a copresidir el grupo resultante junto a Francisco González, quien finalmente se quedaría como único presidente de la entidad hasta el cierre de 2018.
Ybarra estuvo en la presidencia de BBVA hasta diciembre de 2001, fecha en la que cesó también como consejero delegado al considerar que el proceso de integración de BBV y Argentaria había culminado con éxito. Ybarra renunció a los cargos honoríficos que conservaba el 11 de abril de 2002 después de un expediente del Banco de España a BBVA por la constitución de fondos gestionados por la entidad Alico, procedentes de cuentas secretas en refugios fiscales, destinados a compensar la pérdida de retribuciones de los consejeros procedentes del BBV tras su fusión con Argentaria. Ybarra fue condenado por la Audiencia Nacional el 25 de noviembre de 2005 a seis meses de prisión y una multa de 27.000 euros por apropiación indebida. El Supremo revocó la condena. - Efe
Más en Economía
-
Inspección de Trabajo protesta ante el CGPJ por el “menosprecio” del juez del 'caso Jus Eat-Glovo'
-
Los accidentes laborales se moderan un 2,3% en el Estado a la espera de reformar la ley de prevención
-
Hasta 15 personas por piso: el otro lado de los Sanfermines que indigna a los vecinos
-
Así puede calcular el salario neto si busca recibir un aumento o cambiar de trabajo