Taberna hace un llamamiento al acuerdo entre Navarra Suma y PSN: "Dejen sus viejas rencillas"
Pamplona. El presidente de la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Navarra, Javier Taberna, ha hecho este martes, en la entrega de los galardones anuales de la entidad, un llamamiento al acuerdo de los dos partidos mayoritarios de Navarra para tener una "legislatura estable, sin sobresaltos, previsible e ilusionante".
En su intervención en la entrega de los Premios Cámara 2019, Taberna ha mostrado su "perplejidad y tristeza" porque, tanto a nivel nacional como regional, "en vez de preocuparnos y ocuparnos por estar unidos preparando nuestro futuro, perdemos el tiempo intentando gobiernos imposibles o gobernando junto con partidos totalmente antagónicos entre sí, con los que será prácticamente inútil buscar soluciones eficaces a los problemas que se nos avecinan".
En los próximos años, ha dicho, "lo más importante, sin duda alguna, será el empleo, sin él no hay renta, no hay crecimiento, ni futuro para las pensiones, ni estado del bienestar y, lo que es más importante, no hay dignidad para las personas. De ahí que debería ser nuestra prioridad y a donde deberíamos dirigir todos nuestros esfuerzos".
Por ello, ha destacado, "me atrevo a pedir a los dos partidos mayoritarios en el Parlamento navarro que sean generosos, reflexionen en aquellas cuestiones en las que coinciden, que son muchas, y dejen para otros momentos sus viejas rencillas y busquen los acuerdos que garanticen una estabilidad parlamentaria basaba en la fuerza que da el 62 % de los votos del hemiciclo".
La presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, ha declarado en este acto que la innovación es "una filosofía en la que sostener y apoyar las políticas públicas".
Chivite ha recordado que Navarra es la tercera comunidad en inversión en I+D+i por habitante, lo que es "un indicador positivo", pero "no debemos quedarnos ahí, no tenemos que ser autocomplacientes".
La presidenta, quien ha instado a huir de "debates irresponsables" en torno a la política fiscal y presupuestaria, ha manifestado que en el Gobierno de Navarra están "convencidos del camino emprendido" y tienen "la mano tendida a quien quiera contribuir en positivo" al bienestar de la comunidad.
"El diálogo, la propuesta constructiva y la búsqueda de consensos" son las prioridades de este Gobierno, ha dicho Chivite, quien se ha mostrado convencida de que "esta Navarra foral" es "un espacio de oportunidades para las empresas y para la ciudadanía en su conjunto".
En este acto, la Cámara Oficial ha concedido al empresario navarro Enrique Martínez García, del Grupo Maher, el premio a la Trayectoria Empresarial y Profesional 2019. Además, ha otorgado a la empresa Replasa el Premio a la Internacionalización y a Tutti Pasta el Premio a la Innovación.
En esta ocasión, con motivo de la celebración del 120 aniversario de la Cámara de Comercio, se ha otorgado un cuarto galardón, el Premio Especial 2019, al Grupo AN.
Enrique Martínez ha convertido el restaurante que fundara su abuela en Cintruénigo, en 1969, en referencia de la nueva cocina navarra, reconocida por la prensa especializada y distinguida por las guías internacionales.
Con medio siglo de trayectoria profesional como chef, además de su restaurante, Enrique Martínez se ha consolidado como uno de los asesores y gestores gastronómicos más importantes del sector.
Recubrimientos Plásticos S.A., REPLASA, está situada en Astrain. Desde sus orígenes, hace más de 50 años, la empresa se dedica a la fabricación de chapa prerrevestida tanto con pintura como con films, que se utiliza en multitud de aplicaciones finales, como electrodomésticos, puertas metálicas, paneles para barcos, cubiertas de edificios o ascensores.
A finales de 2016 puso en marcha su segunda planta de producción ubicada en el polígono de Los Arcos. Cuenta con cerca de 100 empleados y cerró 2018 con una facturación de más de 70 millones de euros.
Por su parte, Tutti Pasta, fundada en 1987, es la empresa número uno en España de platos ultracongelados de pasta con salsa, y un referente en la elaboración de platos preparados de quinta gama.
La empresa, ubicada en el Polígono de Esquíroz y que cuenta con 80 trabajadores, en 2018 superó la facturación de 10 millones de euros, alrededor de un 7 % más que el año anterior.
El Premio Cámara Especial ha recaído en el Grupo AN, fundado en 1910. Con una facturación en el ejercicio 2017-2018 de 1.157 millones de euros, el Grupo AN es la mayor cooperativa cerealista de España, con la producción y venta de 1,6 millones de toneladas anuales, una parte de las cuales se transforma en pienso en industrias propias.
Más en Economía
-
El Gobierno vasco advierte de que, para impulsar la economía azul, "la clave está en la sostenibilidad"
-
Navarra será sede en 2026 del V Encuentro Nacional de Datos Abiertos
-
Multa de hasta 250 euros por hacer un uso inadecuado del móvil en el transporte público
-
Josema Romeo, nuevo secretario general de CCOO en Navarra con casi el 97% de apoyos