El XIII Congreso de CCOO en Navarra ha elegido a Josema Romeo como nuevo secretario general en sustitución de Chechu Rodríguez. Los casi cien delegados y delegadas han apoyado la candidatura con un 96,6% de los votos. La nueva ejecutiva está compuesta por siete personas, además de Romeo, Alfredo Sanz, Pili Ruiz, María Loizu, David Marcalain, Ana Gutiérrez y Gorka Arias. Su ejecutiva ha recibido el respaldo del 91%.
Josema Romeo (Pamplona, 1975) inició su andadura hace más de 25 años ejerciendo labores sindicales en su centro de trabajo, la planta de producción de TRW de Landaben. Tras más de una década como delegado, pasó a ostentar la secretaría de Acción Sindical de la Federación de Industria de CCOO de Navarra. Cinco años más tarde, en 2017, fue elegido como responsable de la Federación de Industria en Navarra, cargo que ha ocupado durante los últimos ocho años.
El nuevo equipo directivo, con Romeo a la cabeza, espera que CCOO alcance el liderazgo sindical de Navarra.
Movilización-negociación
Para afianzarse como sindicato de referencia, los nuevos cargos consideran necesario reforzar el binomio movilización-negociación para mejorar las condiciones de vida de las personas trabajadoras de Navarra.
Josema Romeo sostiene que es necesario que la riqueza que se genera en Navarra se distribuya de una forma más justa y equitativa. Por eso, considera necesario que la clase trabajadora apoyada en los sindicatos de clase dispute el capital por medio de la negociación colectiva en cada uno de los convenios que se firman en Navarra y en el Estado.
También plantea como prioridad que la política fiscal en materia de redistribución se asemeje a los países más desarrollados de la UE.
El sindicalista de TRW llega a la dirección con la idea de conformar un grupo de trabajo unido, que luche por la defensa de los servicios públicos y dignos y a favor de una política industrial que sea capaz de defender los puestos de trabajo y los salarios de Navarra.
Ideológicamente, el nuevo equipo ejecutivo plantea que CCOO siga siendo una referencia en las políticas de progreso, feministas y pacifistas entre pueblos.
"Potenciar la juventud"
Por otro lado, Josema Romeo ha planteado en su primer discurso como secretario general "potenciar la juventud desde dentro y desde fuera del sindicato".
En este sentido, Romeo plantea una idea ambiciosa para acercarse a las personas jóvenes. "Debemos ser capaces de hablar su lenguaje, llegar a sus espacios de ocio y militancia y confiar en su criterio para la toma de decisiones", ha apostillado.
Con la mente puesta en el colectivo de las personas jóvenes, Romeo ha señalado que "este sindicato debe estar a la vanguardia a la hora de defender el derecho a la vivienda y el derecho a preservar el planeta por medio de políticas de defensa del medio ambiente".
Despedidas emotivas
Los delegados y delegadas han homenajeado a Chechu Rodríguez, secretario general en los últimos ocho años, y a Pilar Arriaga, secretaria de Organización y Finanzas. El primero ya se ha jubilado y la segunda está a punto de llegar a la jubilación. Ambos han dedicado al sindicato toda su vida, cuatro décadas, y han obtenido el aplauso de todos los presentes. Tanto Rodríguez como Arriaga, han confirmado que continuarán afiliados a las Comisiones Obreras.
"Coincidiremos en las manifestaciones que convoquéis, compañeros y compañeras. ¡Nos veremos en las calles!", ha exclamado Rodríguez desde el atril en los minutos finales del Congreso, antes de conocer el resultado de las votaciones para elegir el nuevo secretario general y ejecutiva.
Ha realizado un intervención breve. En cambio, Arriaga se ha extendido algo más. Tras 38 años en CCOO, ha conocido cinco secretarios generales. "Agradezco el apoyo de mi hermana Idoia y de Nekane para sacar adelante la actividad que tenía encomendada en el sindicato", ha dicho. Ha agradecido de manera especial la confianza que le otorgó Chechu Rodríguez al encargarle la secretaría de Organización y Finanzas. "Me dio la máxima responsabilidad en el sindicato, y hemos hecho un tándem perfecto. Él era la calma y yo, la tormenta", ha remarcado.
Arriaga ha destacado que CCOO ya es un sindicato feminista, "con cuatro secretarias generales en siete de sus federaciones". Así ha subrayado que "CCOO está preparado para contar con una secretaria general". Un anhelo que tendrá que esperar.