Garamendi se aviene a negociar las reformas
El presidente de la CEOE abre la puerta a buscar consensos en el mercado laboral, pensiones y SMI
MADRID - El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, expresó ayer su disposición a negociar junto a sindicatos y Gobierno central aspectos como la derogación de la reforma laboral de 2012, la reforma de las pensiones o la subida del Salario Mínimo Interprofesional, como plantea el Gobierno, aunque pidió acuerdos “consensuados” pues considera que, de esa manera, “durarán mucho más y serán más potentes que si se hacen por decreto o de forma unilateral”.
“Habrá que hablar de la reforma laboral, si es que hay que hacerlo, a ver de qué manera, de la reforma de pensiones, también de impuestos... Habrá que hablar lo que tengamos que hablar”, señaló en una entrevista concedida a TVE. Garamendi subrayó que la patronal está “a disposición” del Ejecutivo para iniciar junto a sindicatos el diálogo social, y que actuará “con lealtad”.
“Lo cortés no quita lo valiente”, quiso dejar claro el líder de los empresarios, quien se mostró dispuesto a “trabajar y ayudar”, aunque sin dejar de dar su opinión de los asuntos a tratar, porque, “hombre, hablaremos y diremos las cosas que tengamos que decir, pero cuando las vayamos viendo”, insistió
Por ese motivo, no quiso comentar los rumores de nombramientos de nuevos ministros, más allá del de la actual ministra de Economía, Nadia Calviño, que será vicepresidenta económica y a la que consideró una “gran profesional”. Aseguró que llamó “inmediatamente” a Sánchez para felicitarle pero que aún no ha podido hablar con él. - D.N.
Más en Economía
-
David López Salido, economista de la Reserva Federal de Estados Unidos, será director de Economía del Banco de España
-
La Seguridad Social gana 25.184 afiliados extranjeros en junio en el Estado, hasta un nuevo máximo de casi 3,1 millones
-
¿Se puede cambiar la cerradura de la casa alquilada sin permiso del propietario? Un abogado responde
-
Von der Leyen anuncia que la UE mantendrá en suspenso la represalia a los aranceles de Trump para "seguir negociando"