VW Navarra, UGT y CCOO piden tiempo para acordar medidas antiabsentismo
La empresa está trabajando en la elaboración de una propuesta con "acciones eficaces a corto y medio plazo"
PAMPLONA. La dirección de Volkswagen Navarra y la mayoría de la parte social (UGT y CCOO) han solicitado a la dirección del Consorcio en Wolfsburg (Alemania) la ampliación del plazo de presentación de medidas contra el absentismo que vencía este viernes, día 31 de enero, al entender que "el tiempo no puede condicionar la eficacia del plan".
El acuerdo para la petición del aplazamiento se ha producido en el transcurso de la reunión de la comisión sindical de seguimiento, integrada por todas las fuerzas sindicales con representación en el comité de empresa, ha informado la planta en un comunicado.
El gerente de Relaciones Industriales y Seguridad de Volkswagen Navarra, Jesús Galindo, ha asegurado que la empresa está trabajando en la elaboración de una propuesta que "contiene una serie de medidas, eficaces a corto y medio plazo, con el objetivo de reducir el absentismo en la fábrica que, con crecimientos medios anuales del 0,5%, ha cerrado 2019 lejos de los objetivos marcados".
Temas
Más en Economía
-
El cierre de BSH supondrá el mayor ERE que ha sufrido Navarra, con 609 despidos
-
Díaz aplaza la primera votación de la reducción de jornada en el Congreso por falta de apoyos
-
Tres jóvenes científicos navarros crean la empresa Scinergics para visibilizar la ciencia
-
"Me ha permitido ampliar la mirada sobre la longevidad"