MADRID. La bolsa española ha interrumpido el camino de subidas que había emprendido hace tres sesiones y este miércoles ha bajado el 0,72 % y ha perdido el nivel de los 7.000 puntos, afectada por la caída de la mayoría de los grandes valores y de las plazas europeas, según datos del mercado.
El índice de referencia del mercado nacional, el IBEX 35, ha bajado 50,2 puntos, ese 0,72 %, hasta 6.951,8 puntos. Desde el comienzo de año desciende el 27,2 %.
En el resto de Europa, sólo ha subido París, el 0,1 %, en tanto que Londres ha cedido el 0,47 %; Fráncfort, el 0,23 %; y Milán, el 0,18 %.
La jornada bursátil ha estado dominada por las ventas, moderadas, que han determinado que el mercado nacional perdiera el nivel de los 7.000 puntos.
La falta de acuerdo entre los ministros de Finanzas de la zona del euro ha influido en este devenir, porque se esperaba que aprobaran ayudas económicas de medio billón de euros para superar la incidencia económica y social de las medidas de confinamiento adoptadas por la pandemia del coronavirus.
Además, Wall Street había subido exiguamente el día anterior y en Asia, excepto Tokio -que ha ganado más del 2 %- se han registrado pérdidas, como el 0,19 % de Shanghái.
La bolsa española, que se dejaba arrastrar por la caída de la mayoría de los grandes valores, ha llegado a perder en varias ocasiones el nivel de los 6.900 puntos.
La subida superior al 2 % de Wall Street al cierre nacional ha permitido recortar las pérdidas del mercado nacional al final de la sesión, que se acercaron al 3 % en algunos momentos.
De los grandes valores solo ha subido BBVA, el 1,09 %. Han bajado Banco Santander, el 1,49 %; Iberdrola, el 1,37 %; Repsol, el 1,21 %; Telefónica, el 0,64 %; e Inditex, el 0,61 %.
La rentabilidad de la deuda española a largo plazo subía hasta el 0,84 % y la prima de riesgo, a 115 puntos básicos.