Artazcoz: tres generaciones y casi un siglo de tradición textil
La tienda, en la calle Mayor, estará cerrada en septiembre por reforma para durar “otros 100 años más”
- “Con 14 años llevaba el trabajo a las casas de las costureras”, recuerda Alfonso Artazcoz, dueño de Artazcoz Moda Hombre, la tienda de ropa situada en el número 5 de la calle Mayor de Pamplona desde 1955. Sin embargo, la tradición familiar en el mundo de la sastrería se remonta casi cien años, a 1921, cuando Epifanio Artazcoz, abuelo de Alfonso, abrió una sastrería en la calle Campana del Casco Viejo.
“Ahí estuvo muy poquito tiempo, dos o tres años como mucho”, explicó Alfonso. En 1924 su abuelo se trasladó a la calle Mayor, pero no a la ubicación actual, sino al número 20, donde confeccionó prendas de vestir masculinas a medida hasta 1955. Ese año, Epifanio volvió a cambiar de establecimiento, esta vez ya definitivamente, y se instaló en el número 5, que hasta entonces había sido la zapatería de la familia Llorente.
Con el traslado llegó la jubilación de Epifanio y el primer relevo generacional: Pedro Artazcoz, padre de Alfonso, tomó las riendas del negocio hasta 1996. Sin embargo, Alfonso regentó la tienda junto con su padre desde 1989: “Empezamos a llevar la tienda los dos. Después mi padre poco a poco fue dejando la responsabilidad en mí”, afirmó.
Alfonso lleva 24 años al frente del negocio familiar y asegura que desde entonces han cambiado muchas cosas. La primera en su propia tienda: “Hasta los años 90 hacíamos toda la ropa aquí. Mi padre sacaba una muestra de telas a los clientes, que escogían con qué tela quería que le cosieran la prenda. Después mi padre le cogía todas las medidas, dibujaba el patrón en la tela, cortaba y finalmente se lo mandaba a las modistas para que lo cosieran”, indica. El tiempo que requiere cada prenda varía y es que un traje costaba “al menos una semana” y un pantalón seis horas.
“Eso ahora mismo es inviable”, confesó Alfonso, que ahora ofrece un servicio de sastrería industrial. En este caso, el cliente se prueba una prenda y Alfonso apunta en una ficha el modelo y “respecto a ese patrón pido a la fábrica si quiero más o menos cruces, más o menos hombro, más o menos manga”, apuntó.
También ha cambiado el tipo de cliente: “Era muy fiel al Casco Viejo y venía más como amigo que como cliente”, opina Alfonso. Según él, ahora la venta es “más fría” y, en el caso de los jóvenes, asegura que “casi no quieren que se les atienda”.
Artazcoz Moda Hombre estará con la bajada persiana todo el mes de septiembre por reforma: “La tienda tiene poca luz y entonces parece más seria de lo que realmente tengo de género, que son prendas muy informales y modernas. Con la reforma quiero quitar esa seriedad, darle mucho más luz, pintar las paredes e incluso cambiar los maniquíes”, explicó.
En un principio, Alfonso iba a hacer una reforma total, “tirar la tienda entera”, pero llegó la pandemia de la covid-19: “Voy a hacer un poco menos porque no sé en qué va a terminar esta situación”. En el mes de octubre volverá a levantar la persiana y con la reforma espera llegar al siglo de tradición textil familiar y “durar otros 100 años más”.
“La venta ahora es más fría y el cliente joven casi no quiere que se le atienda”
Temas
Más en Economía
-
EEUU aprecia las "productivas" conversaciones con China tras la reunión de alto nivel en Ginebra
-
Trump califica de "gran progreso" las conversaciones con China en Suiza que continuarán este domingo
-
El precio de la luz cae este domingo a los 2,21 euros/MWh, su valor más bajo desde el apagón
-
La 'técnica del gasto espejo': la forma más sencilla de ahorrar sin dejar de gastar