La CEOE pide no discriminar sectores para mantener el tejido empresarial
La patronal quiere que las medidas excepcionales sigan aplicándose el tiempo que precisen las compañías
- El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, abogó ayer por extender los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) para las empresas con problemas de demanda el tiempo que sea preciso, pero sin discriminar por sectores, dado que el tejido empresarial español está muy entrelazado. Aunque ayer no aludió expresamente a ninguna fecha concreta, en otras entrevistas recientes el presidente de la patronal ya solicitó que este mecanismo se prolongue hasta al menos junio de 2021.
Preguntado por los incentivos para reactivar el empleo, pidió por aplicar fórmulas para determinar qué empresas pueden contratar y cuáles no, y recordó que a esta situación se ha llegado por la pandemia y por los cierres administrativos decretados, que han afectado a sectores como la hostelería o el ocio nocturno, más de 300.000 locales. “El dinero tiene que ir a la gente que lo necesita”, reclamó.
Respecto a si es partidario de una baja remunerada para los padres con hijos en cuarentena, emplazó al Gobierno a presentar una propuesta final exclusivamente para la covid que no represente un coste más para las empresas.
Temas
Más en Economía
-
Este viernes paran las villavesas, sin reunión a la vista con Moventis TCC
-
La nueva sede de un grupo industrial navarro con 400 empleados y filiales en cinco países
-
Irujo, preocupado ante la falta de respuesta del Ministerio a la demanda de más capacidad eléctrica para Navarra
-
El Ministerio de Agricultura aconseja vacunar contra la lengua azul al ganado de Navarra y del resto de comunidades