Las agencias de viajes creen que podrán recuperar su actividad normal en 2023
Cifran en el 40% las que están sin actividad y en el resto calcula 75% de pérdidas
- La Federación Empresarial de Asociaciones Territoriales de Agencias de Viajes Españolas (Fetave) en Navarra ha solicitado ayudas a las administraciones públicas para poder mantener su actividad durante la pandemia y subrayó que "sin un futuro con empresas no habrá empleo ni sostenibilidad social". Fetave agrupa en Navarra a Viajes Arga, Viajes Iruña, Viajes Itsalur, Viajes Ecuador y Viajes Halcón. Según los informes disponibles, la recuperación del sector turístico a los niveles de 2019 no se alcanzará antes del 2023, con lo que al sector "le quedan no menos de dos años de travesía del desierto" y un 2021 "donde las expectativas día a día van cambiando a peor como consecuencia de la nueva ola".
La Federación señala que el sector "lidera en peor", con más del 60 %, el porcentaje de trabajadores en ERTE y también el de recuperación de trabajadores en esta situación, con solo el 12%, "empeorando los de sectores como hoteles, hostelería y transporte aéreo". Lamenta "la incapacidad de establecer un marco de ayudas directas", aunque agradece, "incluso en su escaso nivel", las aprobadas por Castilla y León, Catalunya, Valencia o Navarra. Pide a los ayuntamientos la exención del IAE de 2021 y la devolución del correspondiente a 2020, pues "no existiendo beneficios en la actividad general ni tampoco en la de las agencias individuales", a su juicio no procede su gravamen.
Fetave Navarra hace un llamamiento a los propietarios de locales de agencias para adecuar transitoriamente las rentas de alquiler a la situación de mercado, que provoca que cerca del 40% de las agencias estén sin actividad y el resto, en caídas de facturación de más del 75 %. "Si las administraciones asumen sus responsabilidades y compromisos verbales, lo que tras nueve meses de pandemia está por ver, y establece apoyos y compensaciones adecuadas a las restricciones de movilidad por razones de salud pública que Fetave no cuestiona, que nadie quede atrás puede dejar de ser una frase para ser una realidad".
Temas
Más en Economía
-
Los avales para ayudar a los jóvenes en la compra de su primera vivienda arrancará en otoño
-
BSH y comité mantienen otra reunión del ERE este martes
-
El comité de TCC Moventis decide cumplir los servicios mínimos, tras una reunión tensa
-
Bruselas dice que sigue trabajando "a fondo" en un acuerdo arancelario con Estados Unidos