El gasto en innovación empresarial en Navarra, en niveles de 2010
Un informe desvela que la Comunidad Foral registró el récord en 2011, con 447 millones
Las empresas navarras invirtieron 366,6 millones de euros en innovación en 2019, últimos datos disponibles, según el informe sobre la digitalización de las empresas de UGT.
Esta cantidad retrocede a la Comunidad Foral a cifras de hace una década, y la sitúa lejos del récord de 447 millones de 2011.
La grave crisis económica iniciada en 2007 tras el estallido de la burbuja inmobiliaria y por el crac financiero perjudicaron el avance de las empresas de la Comunidad en su presupuesto para innovación.
Entre 2012 (segunda recesión) y 2016 (época de crecimiento moderado) el tejido empresarial desembolsó inversión en innovación con altibajos, pero nunca superaron los 300 millones de euros anuales, con una media en ese periodo de 280 millones.
537 EMPRESAS CON ACTIVIDAD INNOVADORA, MEJOR CIFRA DESDE 2010
537 EMPRESAS CON ACTIVIDAD INNOVADORA, MEJOR CIFRA DESDE 2010
Como dato positivo, hay 537 empresas con actividad innovadora, la mejor cifra desde 2010; y el personal en actividades de I+D ha ido aumentando de manera consecutiva desde 2017, con 2.714 profesionales en la actualidad. La Comunidad debe retroceder a 2009 para consultar el récord de 3.181 profesionales de I+D contratados.
Temas
Más en Economía
-
UGT y CCOO reclaman en Pamplona que la reducción de la jornada laboral y la redistribución de la riqueza sean ya una realidad en Navarra
-
1 de Mayo: LAB exige un salario y pensión mínima acorde a la realidad de Navarra
-
Unai Sordo y Pepe Álvarez advierten de que "sería fraude de ley" no aprobar la rebaja de la jornada laboral
-
1 de Mayo: ELA exige derribar el edificio de los Caídos de Pamplona