La mitad de los empleos destruidos en Navarra son menores de 34 años
las personas jóvenes reperesentan en este momento en Navarra el 42,2 % del total de desempleados
El número de empleos destruidos el año pasado en Navarra fue de 9.300, de los que casi la mitad (4.600, un 49,5 %) corresponden al tramo de edad entre 16 y 34 años, según revela un estudio elaborado por la UGT que pone de relieve la "crudeza" con la que la crisis económica provocada por la pandemia de la covid-19 ha afectado a los jóvenes.
La secretaria de Juventud de la UGT de Navarra, Aroa Celorrio, ha destacado en conferencia de prensa que, entre los meses de diciembre de 2007, cuando había 111.600 personas ocupadas de entre 16 y 34 años, y diciembre de 2020, con 61.700 ocupados en ese tramo de edad, se destruyeron 49.900 puestos de trabajo, un dato que representa una pérdida del 44,7 % de la población ocupoada hace doce años.
Además, durante el añio pasado el número de personas desempleadas se incrementó en 8.200, de las que 3.800 corresponden al tramo de edad de entre 16 y 34 años, lo que supone que la población trabajadora joven ha acaparado un 46,34 % del aumento del paro registrado en Navarra en 2020.
De esta forma, las personas jóvenes reperesentan en este momento en Navarra el 42,2 % del total de desempleados, ha señalado Celorrio, quien ha afirmado que estos datos muestran lo "devastadora" que ha sido la crisis económica para los jóvenes desde 2019.
Temas
Más en Economía
-
Denuncia del cierre de la planta de frigoríficos de BSH-Bosch en Esquíroz durante el Chupinazo
-
España logra 42 millones de fondos UE para carreteras, con un proyecto en Gipuzkoa
-
La cara oculta de Shein: los verdaderos costes de la ropa barata del gigante chino
-
Las villavesas van a la huelga en San Fermín tras negarse la empresa a mejorar su oferta