AIN apuesta por mejorar la sostenibilidad de la industria navarra
La asociación acompaña a las empresas en su proceso de descarbonización
La Asociación de la Industria Navarra (AIN) ha celebrado un año más su Encuentro Anual que pone broche final a la Asamblea dirigida a los asociados donde se ha podido compartir los resultados del 2020. Un año que, si bien ha estado cargado de incertidumbre, también ha supuesto un acicate para que AIN se centre en nuevos proyectos e iniciativas que se recogen en el nuevo Plan Estratégico 21-23 que se ha presentado a las empresas asociadas.
Este año el Encuentro se ha centrado en la sostenibilidad. Un reto para las industrias y donde AIN quiere ser una referencia acompañando a las industrias en su proceso de descarbonización. Durante el evento, que es ya un referente en el ámbito industrial navarro, los diferentes ponentes han intercambiado sus experiencias frente a los desafíos que marcarán el futuro.
José Juste, presidente de AIN, fue el encargado de dar la bienvenida al acto, que contaba con la presencia de 80 directivos y directivas de manera presencial y más de 150 personas virtualmente. Juste agradeció a las empresas, “quienes nos acompañáis representando a las empresas que forman parte del tejido industrial y gracias al cual se ha podido amortiguar el impacto económico de la crisis del Covid”.
“En este tiempo hemos aprendido muchas cosas, como que se puede ser más eficiente y productivo incorporando tecnología, identificando oportunidades, entre las que hay que incluir la sostenibilidad como forma de trabajar”, reflexionó Juste.
Tras la presentación de Juste, tuvo lugar la conferencia de Josu Ugarte, presidente de Zona Ibérica en Schneider Electric, un encuentro en el que expuso los nuevos paradigmas a los que se enfrentan las empresas, para comprender qué está ocurriendo en un entorno “asentado en la incertidumbre”.
Más en Economía
-
Microsoft gana 74.599 millones de dólares en nueve meses, un 12,8 % más
-
La plantilla de Sunsundegui, a la espera de recibir la carta del despido
-
Competencia da luz verde a la opa del BBVA al Sabadell aunque deja la decisión final en manos de Economía
-
Bridgestone incrementa la indemnización por despido de 20 a 27 días por año, considerada inaceptable por los sindicatos