La borrasca Claudia, protagonista esta semana por las intensas lluvias y rachas de viento en la Península, dará paso a un verdadero cambio que llegará a partir de la próxima semana, cuando una masa de aire frío procedente del norte transformará por completo la situación meteorológica. El martes, tras desplazarse y debilitarse Claudia, comenzará a llegar aire algo más frío a buena parte de la península, incluida Navarra.

Sin embargo, será a partir del miércoles cuando se produzca la entrada más contundente: un frente frío de origen norteño abrirá paso a una masa de aire muy frío que invadirá el país y provocará un descenso notable de las temperaturas, acompañado de nieve en cotas medias y bajas.

Mapa de previsión de AEMET para la tarde-noche del jueves.

Desplome de temperaturas: valores invernales en todo el norte

El jueves se espera el punto álgido de esta irrupción fría. A unos 1.500 metros de altitud (nivel de 850 hPa), las previsiones apuntan a temperaturas por debajo de 0 ºC en el norte, centro y este peninsular, llegando incluso a descender hasta –4 ºC en amplias zonas. La traducción en superficie será inmediata: las máximas se quedarán en valores propios del invierno.

En el conjunto del país, ciudades del interior como Burgos, Ávila o Soria rondarán los 5 ºC de máxima, mientras que Madrid, Zaragoza o Barcelona se situarán entre 9 ºC y 11 ºC. Para Navarra, esto se traducirá previsiblemente en máximas por debajo de 10 ºC, especialmente en la mitad norte y zonas elevadas.

Las mínimas también caerán en picado. Se esperan heladas generalizadas en buena parte de la mitad norte y en áreas altas del centro, intensificándose en páramos y valles interiores. En provincias de la meseta norte —como Palencia, Burgos o Soria— los termómetros podrían bajar hasta –5 ºC o menos, un escenario que podría reproducirse en enclaves fríos del norte de Navarra.

La nieve podría llegar a cotas bajas

La llegada de la masa de aire frío, unida al paso de algunos chubascos, favorece que la nieve pueda aparecer en cotas relativamente bajas. Las cordilleras Cantábrica y Pirenaica podrían acumular entre 20 y 40 centímetros entre miércoles y jueves si se cumplen las previsiones actuales.

En Navarra, la atención estará puesta en los Pirineos y en el norte de la Comunidad, pero también en la posibilidad de que la nieve alcance cotas más bajas:

  • En la zona norte, se esperan nevadas entre los 800 y 900 metros.
  • En la cornisa cantábrica, la cota podría caer incluso hasta los 400 metros.

Aunque los acumulados fuera de zonas montañosas no serían significativos, no se descarta que localidades situadas a cierta altitud vean los primeros copos de la temporada.

AEMET confirma el cambio

Según la Agencia Estatal de Meteorología, el lunes todavía se sentirán los “últimos coletazos” de Claudia, con lluvias en el suroeste, centro y Cantábrico. En Navarra, el interior de la mitad norte ya mostrará claros y un descenso progresivo de las temperaturas. A partir del martes, la llegada de vientos fríos del norte marcará el inicio de un episodio invernal que se prolongará varios días. Las heladas de madrugada se volverán habituales y podrían intensificarse a medida que avance la semana, dando lugar a varias jornadas con ambiente plenamente invernal.

Pese a las previsiones, los modelos mantienen cierta dispersión respecto a la intensidad y extensión exactas de la masa de aire frío. Podrían producirse variaciones en los próximos días, incluso notables. No obstante, el escenario más probable apunta a una semana marcadamente fría, con heladas, máximas contenidas y posibles nevadas en Navarra.