Desde el Ministerio de Trabajo y Economía Social se hace alusión al accidente de trabajo de la siguiente manera: "toda lesión corporal que el trabajador sufra con ocasión o por consecuencia del trabajo que ejecute por cuenta ajena".

"Toda lesión corporal que el trabajador sufra con ocasión o por consecuencia del trabajo que ejecute por cuenta ajena"

Pero la explicación de este organismo no se queda ahí. "En concreto: las lesiones que sufra el trabajador durante el tiempo de y en el lugar de trabajo, salvo prueba en contrario. El accidente sufrido al ir o al volver del trabajo. El accidente sufrido por el trabajador desplazado para realizar una actividad encomendada por la empresa como consecuencia del contrato de trabajo", añaden.

En esa misma línea, desde el Ministerio de Trabajo argumentan que "la gestión de las contingencias profesionales se encomienda al Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS), a una Mutua de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales o a la propia empresa autorizada para colaborar en al gestión. Cuando los empresarios opten por formalizar la protección de sus trabajadores con una Mutua, ésta se encargará de la gestión y protección de las contingencias profesionales, asumiendo las prestaciones económicas y sanitarias. Corresponde a la empresa emitir el parte de contingencia en caso de AT y a la Entidad Gestora o a la Mutua en caso de EP.

"Una caída en el trabajo puede suponer hasta 53.000 euros de indemnización", según un abogado

Con más de 566.000 visualizaciones y más de 10.000 me gustas, la publicación del abogado laboralista Víctor Arpa, con nombre de usuario @abogadovictorarpa y que cuenta con más de 146.000 seguidores en TikTok, no ha pasado desapercibida entre los usuarios de la que ya es la red social del momento. En ella, el experto y creador de contenido afirma que "una caída en el trabajo puede suponer hasta 53.000 euros de indemnización".

@abogadovictorarpa

53.000€ POR ACCIDENTE LABORAL #abogadolaboral #accidente #abogadoaccidentes #indemnizacion #accidentelaboral

♬ sonido original - Abogado Víctor Arpa

"¿Sabías que por una simple caída de una escalera en el trabajo un cliente mío ha cobrado 53.000 euros? Y te aseguro que si no llego a reclamarlo yo, nadie se lo habría pagado. Y es que este trabajador, se cayó de una escalera, estuvo de baja y pensaba que con lo que le pagaba la mutua ya estaba todo hecho. Pero lo que muchos no saben, es que las aseguradoras de la empresa pagan una indemnización aparte. Por cada día de baja, hasta 66 euros. Si sumas un año son más de 20.000 euros. Si has tenido un accidente laboral, no regales tu dinero, nadie va a venir a pagarte si tú no lo reclamas. Las aseguradoras no quieren pagar las indemnizaciones, quieren ahorrarse costes. Lo que quieren es que tú no la pidas para ellos no pagártela. No dudes en reclamar lo que te corresponde. Si has tenido un accidente laboral y ha habido falta de medidas de seguridad, te corresponde una indemnización. A nuestro cliente se le ha conseguido la suya de 53.000 euros. No te quedes sin la tuya, lo necesitas más tú que una aseguradora", explica de manera detallada el abogado laboralista.