Chechu Rodríguez, que ha sido reelegido con el 92,68% de los votos como secretario general de CCOO de Navarra, ha reclamado esta mañana el diálogo más amplio y más plural posible para superar la crisis generada por la pandemia y los retos del futuro.

Lo ha hecho en la apertura del congreso que se celebra en Pamplona y en el que 87 delegados (47 hombres y 40 mujeres) del primer sindicato en representación de Navarra debaten la labor realizada en los últimos años y las líneas de actuación de los próximos cuatro ejercicios.

A la apertura del Congreso ha asistido María Chivite, presidenta del Gobierno, quien ha destacado "el pragmatismo" de CCOO y ha anunciado que en los próximos días se firmará el Plan de Empleo, una antigua reivindicación de CCOO, UGT y CEN.

"Hemos apostado por el diálogo social sin exclusiones, pero teniendo claro que nos íbamos a parar", ha dicho Chivite en un mensaje también a ELA y LAB, que no participan de la negociación y cuyos responsables en Navarra, Imanol Pascual e Imanol Karrera han acudido al congreso.

"El Plan de Empleo -ha añadido Chechu Rodríguez- debe ser una herramienta que nos permita avanzar en materia sobre todo de calidad en el empleo, en el modo en que la mujer y los jóvenes entran al mercado de trabajo".

Además de los representantes de ELA y LAB, y de María Chivite, a la apertura del Congreso han asistido, entre otros, el presidente de la Confederación de Empresarios de Navarra, Juan Miguel Sucunza y su secretario general, Carlos Fernández Valdivielso. También ha acudido el secretario general de UGT en Navarra, Jesús Santos, así como el delegado del Gobierno, Jose Luis Arasti, la consejera de Hacienda, Elma Saiz y el presidente de UPN, Javier Esparza.

También estaban presentes los ex secretarios generales de CCOO en Navarra Jesus Garatea y Raúl Villar.