Despidos en Cirmauto-Citroën: "He visto crecer el polígono de Cordovilla"
La mayoría de empleados y empleadas tienen entre 40 y 52 años; y algunos suman más de 40 años en la empresa
La plantilla de Cirmauto ha secundado su segunda jornada de huelga en contra del cierre y de los despidos. La mayoría de la plantilla tiene entre 40 y 52 años, aunque unos cinco ya superan los 55.
"He visto crecer el polígono de Cordovilla desde que trabajo en la empresa. Llevo más de 40 años", ha explicado una de las afectadas a un representante sindical.
La dirección y ELA han mantenido una nueva reunión del periodo de consultas, pero "no ha habido ningún avance", han contado fuentes sindicales.
La negociación del expediente de regulación de empleo para extinguir el contrato de 30 personas concluye el martes 9 de noviembre.
NO DESCARTAN SEGUIR CON LA HUELGA CUANDO CONCLUYA LA NEGOCIACIÓN
NO DESCARTAN SEGUIR CON LA HUELGA CUANDO CONCLUYA LA NEGOCIACIÓN
Sin embargo, la plantilla no descarta continuar con la huelga indefinida según como evolucione este proceso, han indicado.
Durante este viernes, trabajadores y trabajadoras han protestado su situación enfrente de las instalaciones del concesionario de Citroën, con diferentes carteles. En uno de ellos, que colgaba en una cruz de madrea podía leerse: "Cirmauto deja en la calle a 30 familias sin negociación".
El lunes 8 de noviembre seguirá la plantilla con las movilziaciones.
EMPEZAR A DESPEDIR A FINALES DE NOVIEMBRE
EMPEZAR A DESPEDIR A FINALES DE NOVIEMBRE
Cirmauto anunció el pasado octubre el cierre de la empresa, con una trayectoria en el sector de más de 40 años, y presentó un ERE para extinguir el contrato de sus 30 trabajadores. En sus previsiones comenzaría a despedir a partir del 26 de noviembre.
Temas
Más en Economía
-
¿Se puede fiar en las empresas que se ofrecen para gestionar las deudas?
-
Vueling cancela cinco vuelos que tenían que aterrizar en el aeropuerto de Bilbao
-
Inspección de Trabajo protesta ante el CGPJ por el “menosprecio” del juez del 'caso Jus Eat-Glovo'
-
Los accidentes laborales se moderan un 2,3% en el Estado a la espera de reformar la ley de prevención