UAGN impulsa un sello que reconoce la sostenibilidad de los alimentos
El departamento de Desarrollo Económico apoya esta iniciativa, que se ha denominado 'Agro Innovarse'
- UAGN ha puesto en marcha con la colaboración del Gobierno de Navarra el proceso para desarrollar el sello Agro Innovarse, que reconocerá la sostenibilidad en los productos agroalimentarios.
Este sello, que tendrá un logo como ocurre en los casos de la Denominación de Origen o la Indicación Geográfica Protegida, certificará que en toda la cadena de producción, transformación y comercialización se han seguido una veintena de indicadores sociales, económicos o medioambientales. La implementación del sello se desarrollará los próximos meses, tras un convenio suscrito entre Desarrollo Económico y Empresarial y UAGN.
El presidente de la organización agraria, Félix Bariáin, explicó que el objetivo de este nuevo sello es "garantizar al consumidor un compromiso real con la calidad alimentaria y que ese consumo tenga unos bienes que retornen al mundo rural". Señaló que "la palabra sostenibilidad se está utilizando de manera ficticia y ha llegado el momento de exigir que ese apelativo de sostenibilidad se adopte bajo unos criterios medibles". Explicó que la etiqueta de Agro Innovarse irá acompañada del cumplimiento del seguimiento de una metodología, la prevención de riesgos laborales, la igualdad de género, la formación, la incorporación de jóvenes, o la remuneración por encima de los costes de producción. Por su parte, el consejero Mikel Irujo afirmó que "el desarrollo de estrategias de valor de productos agroalimentarios de Navarra es beneficioso para el conjunto de la sociedad". El gerente de UAGN, Iñaki Mendioroz, explicó que "en los próximos meses se testará la metodología, se llevará al desarrollo particular de empresas, de explotaciones y del sector, para tener cuanto antes su verificación para trasladar todo esto a los mercados".
Más en Economía
-
El navarro Enrique Goñi, nuevo presidente ejecutivo de la Fundación Telefónica
-
Tras quedarse sin consejo de administración Geoalcali, Mina Muga anuncia una inyección de 270 millones
-
Nissan planea 10.000 despidos a nivel global que se sumarían a los ya anunciados
-
La patronal navarra lanza una campaña de sensibilización para atajar la siniestralidad