Iberia recupera los vuelos covid con más líneas
Iberia recuperará el mismo nivel de capacidad que ofrecía antes de la pandemia para la temporada de invierno 2022-2023 gracias a la incorporación de nuevas rutas al relanzamiento de sus últimas rutas en América Latina, el incremento de rutas en Estados Unidos y una mayor operativa en los vuelos de su red de corto y medio radio.
En América Latina, Iberia recupera los vuelos directos a Río de Janeiro y Caracas, sus dos últimos destinos aún pendientes tras la pandemia y, a partir de noviembre, ofrecerá tres frecuencias semanales en cada una de las rutas.
Los otros crecimientos más relevantes en este mercado serán La Habana, que pasa de tres a cinco frecuencias semanales; la ruta Guatemala-El Salvador, de cinco a siete frecuencias semanales, y en Quito se consolidan seis vuelos semanales a los que se suman otros tres con Guayaquil, según ha señalado la aerolínea en una nota de prensa.
México sigue siendo el mercado con mayor oferta, junto con Bogotá y Buenos Aires, donde Iberia consolidará los dos vuelos diarios en esta temporada de invierno. En Santiago de Chile, Lima y Sao Paulo se mantiene con un vuelo diario, al igual que San José de Costa Rica, que también pasa de seis a siete frecuencias semanales. Montevideo y Panamá contarán con seis vuelos semanales y Puerto Rico con cuatro operaciones durante todo el invierno. .
En EEUU, la principal novedad es la extensión de la operación con Dallas que Iberia lanzó en principio para operar este verano y hasta el 29 de octubre. Dallas es el principal centro de distribución de vuelos de American Airlines, socia de las aerolíneas de IAG.
Temas
Más en Economía
-
¿Estaría dispuesto a sacrificar parte de su salario por un entorno de trabajo con menos presión y más reconocimiento?
-
Stop a los quesos y las carnes 'piratas': una ley navarra defenderá el producto local
-
Warren Buffett da la sorpresa en la junta de Berkshire Hathaway y anuncia su retirada
-
Así puedes pagar con el móvil si no tienes conexión a internet