Renolit-Hispania en Villatuerta aplica un ERTE hasta el 31 de diciembre
La parte social no alcanza un acuerdo con la dirección y lamenta "las formas de la empresa", que da empleo a unas 200 personas
Renolit-Hispania, empresa del sector químico situada en el polígono de Villatuerta, está aplicando un expediente de regulación de empleo de suspensión temporal de contratos (ERTE) a una parte de sus trabajadores desde el martes 13 de septiembre. La plantilla suma unos 200 empleados.
La compañía, dedicada a la transformación del policloruro de vinilo (PVC) en lámina rígida y flexible, ha incluido 22 días de regulación, distribuidos en los cuatro próximos meses.
El ERTE, planteado por causas productivas ante un descenso de la actividad, concluirá el próximo 31 de diciembre.
Sin acuerdo
La asamblea de trabajadores y trabajadoras ha emitido un comunicado en el que muestra preocupación por “la actitud y el comportamiento de la dirección en la comunicación y gestión de este expediente” que concluyó sin acuerdo tras el periodo de consultas.
La nota de la parte social subraya que ante la actual coyuntura económica –con los elevados costes energéticos y de materias primas– y una disminución de la actividad se puede recurrir a esta herramienta. Sin embargo, los trabajadores y trabajadoras denuncian "las formas utilizadas" por parte de la empresa.
“Lamentamos que desde la dirección nunca hayan expresado una voluntad real de alcanzar un pacto"
“Lamentamos que desde la dirección nunca hayan expresado una voluntad real de alcanzar un pacto en las reuniones con los representantes de la plantilla, sin abrirse a buscar alternativas para intentar llegar a soluciones, que redujesen los perjuicios que un ERTE supone para la plantilla”, ha detallado en el comunicado.
"Diálogo abierto"
La parte social aboga por “el diálogo abierto como la vía más adecuada para encontrar alternativas que ayuden a mejorar la situación de la empresa y, con ella, la de todos los empleados y empleadas”. De esta forma, termina la nota con un deseo: “Esperamos que la dirección dé un giro a su actual postura para futuras ocasiones”.
Temas
Más en Economía
-
Iberdrola logra un beneficio de más de 2.000 millones en el primer trimestre gracias a una inversión récord
-
"Las renovables son la víctima, no la causa; el sistema no está preparado"
-
Volkswagen recorta sus beneficios un 41% en el primer trimestre lastrado por los costes y aranceles
-
ArcelorMittal recorta un 14,2% sus ganancias en el primer trimestre, hasta 707,5 millones