Meta también planea un despido masivo de trabajadores para esta semana
La compañía propietaria de Facebook, WhatsApp e Instagram, está llevando a cabo un plan despidos masivos que notificará este miércoles a miles de sus trabajadores
Meta, la compañía propietaria de Facebook, WhatsApp e Instagram, está llevando a cabo un plan despidos masivos que notificará este miércoles a miles de sus trabajadores, según ha podido saber 'Wall Street Journal'.
El mayor recorte del sector
El despido masivo en el gigante tecnológico, que cuenta con más de 87.000 empleados, podría ser el mayor recorte de puestos de trabajo en el sector tras el crecimiento de la industria durante y tras la pandemia de la COVID-19.
Meta paraliza las contrataciones y buscará medidas para recortar gastos
Esta decisión tiene lugar poco después de que los altos cargos de Meta pidieran a los empleados que cancelasen los viajes no esenciales a partir de esta misma semana, alegando a los temores de que el aumento de la inflación pueda llevar a la economía a la recesión, según el citado diario.
El director ejecutivo de la compañía, Mark Zuckerberg, señaló recientemente que la empresa se centraría en invertir en "una pequeña cantidad de áreas de crecimiento de alta prioridad".
Meta gana 4.433 millones en el tercer trimestre, un 52% menos
Despidos en Twitter
Estos despidos se suman a los de Twitter tras su adquisición por el magnate sudrafricano Elon Musk, quien ordenó cesar al 50 por ciento de la plantilla, destituyendo así a miles de personas en sus diferentes delegaciones de todo el mundo.
Musk cierra las oficinas de Twitter mientras comunica los despidos masivos
El multimillonario ha decidido eliminar a la mitad de la plantilla de Twitter asegurando que "no hay otra opción cuando la empresa está perdiendo más de cuatro millones de dólares (cifra similar en euros) por día".
De este modo, ha cumplido así con sus planes de recortar los costes de la plataforma de medios sociales que adquirió por 44.000 millones de dólares.
Temas
Más en Economía
-
EEUU aprecia las "productivas" conversaciones con China tras la reunión de alto nivel en Ginebra
-
Trump califica de "gran progreso" las conversaciones con China en Suiza que continuarán este domingo
-
El precio de la luz cae este domingo a los 2,21 euros/MWh, su valor más bajo desde el apagón
-
La 'técnica del gasto espejo': la forma más sencilla de ahorrar sin dejar de gastar