La macrogranja de Noviercas no se construirá al no cumplir con la nueva legislación
Greenpeace pide que en paralelo se ponga en marcha un plan estratégico de ganadería que impida las consecuencias negativas de la acumulación de muchas explotaciones de menor tamaño
Este martes en Consejo de Ministros se ha aprobado el 'Real Decreto por el que se establecen Normas Básicas de Ordenación de las Granjas Bovinas'. Con su aprobación se paralizará definitivamente el proyecto de macrogranja que Valle de Odieta S.C.L. pretendía llevar a cabo en el pequeño pueblo de Noviercas, Soria. La empresa proyectaba construir una macrogranja capaz de explotar 23.520 vacas, cuando la normativa aprobada este martes establece un máximo de 725 vacas lecheras (850 unidades de ganado mayor). La macrogranja de Valle de Odieta hubiera contado con un número de cabezas de ganado más de veinte veces superior a lo que establece el real decreto. Hubiera sido también la macrogranja más grande de España, de Europa y estaría entre las cinco más grandes del mundo.
Asimismo, la normativa también establece que, por encima de este máximo, tampoco se debe permitir la ampliación de las explotaciones que estén actualmente en funcionamiento, por lo que desde Greenpeace consideran que "el Gobierno de Navarra debe desestimar la solicitud que la misma empresa hizo recientemente para ampliar su macrogranja de Caparroso". La afirma que la actual solicitud "haría que esta macrogranja fuese casi 12 veces más grande" de lo que marca la legislación aprobada.
Temas
Más en Economía
-
Microsoft gana 74.599 millones de dólares en nueve meses, un 12,8 % más
-
La plantilla de Sunsundegui, a la espera de recibir la carta del despido
-
Competencia da luz verde a la opa del BBVA al Sabadell aunque deja la decisión final en manos de Economía
-
Bridgestone incrementa la indemnización por despido de 20 a 27 días por año, considerada inaceptable por los sindicatos