Este es el producto que más se roba en los supermercados de Navarra
Vinos, licores, ibéricos, atún y artículos de afeitado, los productos más sustraídos de estos establecimientos
Los principales supermercados de España sufren diariamente la acción de los amigos de lo ajeno, y un estudio elaborado por STC Nedap, tras recopilar los datos de más de 10.000 establecimientos, ha determinado cuál es el producto que más se roba por Comunidad Autónoma.
Relacionadas
En una encuesta publicada en diciembre por Aecoc y Checkpoint Systems, hablando con los principales directores de seguridad de España, la firma ya avanzó que los perfumes y las cremas de belleza iban a ser los productos más robados durante la pasada Navidad. También recoge la encuesta que los productos frescos (carnes y quesos) y los vinos y otras bebidas alcohólicas eran los alimentos y bebidas que se enfrentan a mayor riesgo de robo.
Pero, en esta ocasión, el estudio de STC Nedap señala que, dependiendo de la Comunidad, se producen más hurtos del mismo producto. En Navarra los frutos secos son el bocado predilecto de los cacos. En la vecina CAV es el pulpo, en La Rioja el chocolate, en Aragón la carne...
Los cinco productos más robados en España
La lista íntegra de productos más sustraídos la integran artículos de alimentación como los ibéricos (caña de lomo y carnicería selecta) y artículos de conserva (atún), bebidas como licores y vinos y productos de afeitado.
La lista, por orden de cantidad de productos más robados, se ordenaría así:
- Licores
- Ibéricos
- Productos para el afeitado
- Atún
- Vinos
Los productos más robados
Tras analizar los datos de más de 60 cadenas de supermercados, han elaborado una clasificación por regiones de los alimentos, bebidas y postres más robados:
- Andalucía: queso
- Aragón: carne
- Cantabria: gambas y langostinos
- Castilla-La Mancha: queso
- Castilla y León: cañas de lomo
- Cataluña: cava
- Comunidad de Madrid: helados
- Comunidad Foral de Navarra: frutos secos
- Comunidad Valenciana: helados
- Extremadura: aceite
- Galicia: pulpo
- Islas Baleares: queso
- Islas Canarias: bebidas alcohólicas
- País Vasco: pulpo
- Principado de Asturias: pulpo
- Región de Murcia: aceite
- La Rioja: chocolate
- Ceuta y Melilla: aceite
Temas
Más en Economía
-
Estos son los casos en los que se puede congelar el paro y cobrarlo más tarde
-
Los trabajadores de Ocio Sport en Tudela pide al Ayuntamiento que "no se lave las manos" ante los impagos
-
Las empresas podrán ahorrarse un 68% en su descarbonización
-
Navarra impulsa el uso de los gases renovables frente a los combustibles fósiles