Acciona trabaja para reducir un 15% el consumo de paja en la planta de biomasa de Sangüesa
Sustituirá ese porcentaje por otras fuentes de energía como colza o maíz, entre otras medidas|UAGN y EHNE piden que ese residuo del cereal se destine a alimentar el ganado ante la actual sequía
La planta de biomasa de Acciona Energía en Sangüesa trabaja para reducir un 15% su consumo de paja, utilizada como fuente de energía renovable para generar electricidad.
Relacionadas
Las organizaciones agrarias UAGN y EHNE pidieron la semana pasada en el marco de la Mesa de la Sequía que la paja destinada a biomasa se derivara a alimento para paliar los problemas que tiene el sector para abastecer a la ganadería.
Esta semana representantes del departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente del Gobierno de Navarra mantuvieron una reunión con Acciona Energía.
Ante el escenario actual de sequía, la factoría va a reforzar una serie de medidas para disminuir el uso de paja para biomasa, como incrementar otro tipo de fuentes de energía renovable –colza o maíz– u optimizar la cadena logística.
Según su web, la planta de Sangüesa consume 160.000 toneladas de paja de cereal al año. Si libera un 15%, supone 24.000 toneladas que tendría disponible el sector ganadero en la Comunidad Foral.
Temas
Más en Economía
-
Kutxabank se mantiene como el banco más solvente del sistema financiero español
-
Talgo confía en su recuperación con la entrada de Sidenor y la SEPI
-
El TJUE multa al Estado con 6,8 millones euros por incumplir la legislación europea sobre conciliación
-
¿Sales de viaje? Estas son las gasolineras más baratas de Navarra para repostar