Mapsa y Tafalla Iron Foundry forman en liderazgo a su personal
Esta iniciativa se incluye en el Plan de Economía Social de Navarra|Este jueves se han entregado los diplomas|Han participado 29 profesionales, 20 hombres y nueve mujeres
Tafalla Iron Foundry y Mapsa han formado a personal de sus cooperativas en liderazgo, iniciativa enmarcada en el Plan de Economía Social de Navarra, financiado por el Servicio Navarro de Empleo-Nafar Lansare. Han participado 29 profesionales, 20 hombres y nueve mujeres.
Relacionadas
Ambas empresas industriales han reconocido la importancia de potenciar el talento y la cualificación de trabajadores y trabajadoras "desde los valores cooperativos", ha señalado Ignacio Ugalde, director de Recursos Humanos de Tafalla Iron Foundry y presidente de la Asociación de Empresas de Economía Social de Navarra (ANEL).
Este jueves por la mañana se ha celebrado la entrega de diplomas acreditativos en un acto que ha tenido lugar en el centro de formación de ANEL, en Pamplona.
Tafalla Iron Foundry y Mapsa han invertido en el desarrollo de habilidades directivas y en la mejora del desempeño para impulsar el crecimiento profesional de las personas que forman parte de sus equipos.
"La formación en habilidades directivas resulta fundamental para asegurar un liderazgo participativo y una mejor gestión del talento en la organización", ha destacado Ugalde. De esta forma, "uno de los compromiso de las empresas de economía social consiste en dotar a las personas que trabajan en ellas de herramientas para que puedan desarrollarse plenamente en lo profesional, Esto aporta crecimiento personal y mayor empleabilidad”, ha insistido Ignacio Ugalde.
Dos formaciones
La primera formación se centró en las habilidades de dirección de equipos. Esta parte brindó a los participantes herramientas y conocimientos para liderar de manera participativa y efectiva a través de la motivación y el compromiso en el entorno laboral. Así también se consigue promover un ambiente de trabajo cohesionado y productivo.
La segunda formación estuvo orientada hacia la dirección de objetivos y la gestión del desempeño. Durante este programa, los participantes aprendieron estrategias y técnicas para establecer metas claras, medir el progreso y evaluar el rendimiento individual y colectivo. El enfoque principal fue impulsar la eficiencia y la excelencia en el trabajo diario, garantizando que cada miembro del equipo contribuya al logro de los objetivos empresariales.
Temas
Más en Economía
-
Microsoft gana 74.599 millones de dólares en nueve meses, un 12,8 % más
-
La plantilla de Sunsundegui, a la espera de recibir la carta del despido
-
Competencia da luz verde a la opa del BBVA al Sabadell aunque deja la decisión final en manos de Economía
-
Bridgestone incrementa la indemnización por despido de 20 a 27 días por año, considerada inaceptable por los sindicatos