Producido en Navarra el primer lote de aluminio reciclado con hidrógeno verde a nivel mundial
Se trata de un proyecto piloto en el que se ha sustituido el gas natural que habitualmente se utiliza como combustible en la fundición
Hydro ha conseguido producir en su planta navarra de extrusión de Irurtzun el primer lote de aluminio reciclado utilizando hidrógeno verde como fuente de energía.
Relacionadas
En un comunicado, el grupo dedicado al sector del aluminio destacó que se trata de la primera vez que este hito se logra a nivel mundial. Hasta el momento, las pruebas conocidas realizadas con hidrógeno solo se habían realizado en laboratorio.
Las realizadas ahora en la planta de Navarra son las primeras en el mundo que se realizan a escala industrial con éxito, usando hidrógeno verde como fuente de energía en la producción de aluminio reciclado.
En concreto, el aluminio producido será utilizado en Hydro Extrusion Navarra para fabricar los primeros perfiles de aluminio extruido que han utilizado hidrógeno en el proceso de reciclaje.
Se trata de un proyecto piloto en el que se ha sustituido el gas natural que habitualmente se utiliza como combustible en la fundición para el reciclaje de aluminio, por hidrógeno verde libre de carbono.
Las pruebas fueron realizadas y dirigidas por los expertos de Hydro Havrand, compañía de Hydro especializada en hidrógeno verde, en colaboración con Fives North America Combustion, grupo de ingeniería industrial con experiencia en la tecnología de quemadores de hidrógeno y el diseño de los componentes y controles necesarios para operar de manera segura y efectiva.
Hydro y Fives continuarán analizando los resultados de este primer proyecto hasta final de año. Mientras, Hydro Havrand continuará desarrollando capacidades en proyectos de sustitución de combustible, con la ambición de ser el proveedor líder de soluciones industriales con hidrógeno verde.
Temas
Más en Economía
-
Microsoft gana 74.599 millones de dólares en nueve meses, un 12,8 % más
-
La plantilla de Sunsundegui, a la espera de recibir la carta del despido
-
Competencia da luz verde a la opa del BBVA al Sabadell aunque deja la decisión final en manos de Economía
-
Bridgestone incrementa la indemnización por despido de 20 a 27 días por año, considerada inaceptable por los sindicatos