El bloque logístico de Mercadona en Jundiz, que surte a Navarra, aumenta de tamaño
La compañía invertirá 18 millones de euros en la construcción de una nueva nave de 18.000 metros cuadrados
El bloque logístico que Mercadona gestiona en el parque industrial alavés de Jundiz, que surte entre otros territorios a Navarra, ha comenzado ya a contar los meses para su anunciada ampliación. La compañía valenciana de supermercados acaba de iniciar las obras de construcción de una nueva nave de mercancías perecederas que añadirá 18.000 metros cuadrados a su actual superficie de 150.000, unos trabajos de importante calado que requerirán una inversión de 18 millones de euros.
Según confirman fuentes de Mercadona a DIARIO DE NOTICIAS DE ÁLAVA, la empresa estima que la ejecución de las obras se extenderá durante todo el próximo ejercicio 2024. Por ello, la entrada en funcionamiento de la flamante nave, que será de grupaje, no se producirá hasta 2025. Con esta apertura, Mercadona pretende mejorar sus procesos y ser más eficiente en el servicio diario a las tiendas que tiene distribuidas tanto en Álava como en todos sus territorios limítrofes. El bloque logístico surte desde su apertura en septiembre de 2020 a los supermercados de la CAV, Navarra, La Rioja, Burgos y también Cantabria.
“Esta ampliación es una muestra más de la implicación de Mercadona por contribuir al crecimiento social y económico de Euskadi”, apunta Gorka Ortiz, director de Relaciones Institucionales de Mercadona en la CAV.
La ampliación del bloque logístico ubicado en Jundiz va a conllevar un aumento de la plantilla destinada en el mismo, conformada en la actualidad por algo más de 600 personas, aunque los mismos medios remarcan que aún es “demasiado pronto” para conocer este dato. En cifras globales, Mercadona emplea a más de 2.400 trabajadores en la CAV, donde cuenta ya con 31 tiendas, seis de ellas ubicadas en Álava, todas en la capital. La última apertura de la compañía levantina en Gasteiz data del pasado 1 de diciembre, en Portal de Betoño.
Según datos de la empresa, Mercadona generó en la CAV más de 330 puestos de trabajo a lo largo del pasado 2022, un 15% del total de la creación de empleo en la cadena, e invirtió más de 21 millones en la apertura de tres supermercados –incluido el último de Vitoria– y la reforma de la tienda Megapark de Bizkaia, así como 0,7 millones más en mejoras dentro del propio bloque logístico de Jundiz.
El grupo de distribución contaba al cierre del pasado año con 11 supermercados en Navarra, 17 en Bizkaia, ocho en Gipuzkoa y los ya citados seis de Álava, 28 de los cuales tienen implantado la nueva sección Listo para Comer, que cuenta con platos listos para consumir. A estas tiendas hay que unir en el territorio por su importante peso la infraestructura de Jundiz.
Proveedores locales
En su apuesta por el producto local, la compañía realizó el año pasado compras por valor de 475 millones de euros a proveedores con los que trabaja en Euskadi. Además, donó 1.374 toneladas de productos de primera necesidad gracias a su colaboración con los tres Bancos de Alimentos de la CAV, entre ellos el de Álava. Entres sus más recientes novedades, Mercadona ha puesto en marcha este año un nuevo servicio de compra online que ya llega a 18 códigos postales de Álava.
La implantación de la jornada 5+2 ha sido otro de los avances recientes “más significativos” de la empresa, ya que facilita a la plantilla dos días de descanso semanales, generando ocho fines de semana largos al año para una “mayor conciliación”.
Temas
Más en Economía
-
Microsoft gana 74.599 millones de dólares en nueve meses, un 12,8 % más
-
La plantilla de Sunsundegui, a la espera de recibir la carta del despido
-
Competencia da luz verde a la opa del BBVA al Sabadell aunque deja la decisión final en manos de Economía
-
Bridgestone incrementa la indemnización por despido de 20 a 27 días por año, considerada inaceptable por los sindicatos