La plantilla de Kybse en Ororbia evita la huelga indefinida convocada para esta semana
Aceptan la propuesta pactada entre la dirección y el comité en materia salarial y objetivos de producción
La plantilla de Kybse en Ororbia aceptó la propuesta pactada entre el comité y la dirección y ha evitado que comenzara una huelga indefinida esta semana en la fábrica, han informado fuentes sindicales.
La empresa se ha comprometido a abonar a los trabajadores y trabajadoras incrementos salariales según el IPC de 2022 con efecto retroactivo desde el 1 de enero de 2023 hasta septiembre, extendidos también a los pluses y bolsas de vacaciones. La inflación en España cerró el año pasado en el 5,7% -el índice que se toma como referencia-.
De manera escalonada
En cambio, el documento acordado también establece que a partir de octubre, la compañía aplicará un aumento salarial en la plantilla resultante del porcentaje que surja de la resta entre el 5,7% del IPC y la rebaja de sueldo pactada en cada grupo profesional. La parte social y la dirección establecieron una reducción escalonada, es decir, que el porcentaje de recorte crece a medida que el salario es mayor.
Además, Kybse debe cumplir con los programas de producción reflejados en el convenio, es decir, llegar a los 10,5 millones de amortiguadores anuales en marzo de 2028, de los que 2,625 millones estarán destinados a recambios. También la empresa ha adoptado el compromiso de presentar en marzo de 2025 las estimaciones de fabricación que acrediten dichos programas, han remarcado fuentes sindicales.
En el caso de que la multinacional no cumpla con las unidades previstas, deberá abonar a la plantilla las cantidades salariales que van a dejar de percibir estos años, han recordado estas mismas fuentes.
La votación
Esta propuesta fue sometida a votación entre este miércoles y jueves en la factoría durante los tres turnos.
El 64% de las personas que participaron en el referéndum aceptaron las condiciones reflejadas en el documento y un 33% rechazó lo planteado. En números absolutos, 316 trabajadores y trabajadoras de Kybse respaldaron el acuerdo; 161 introdujeron la papeleta con el no; doce prefirieron no decantarse al dejar el voto en blanco; y hubo dos nulos. Un 65% del censo participó en esta consulta.
Ante este resultado, el comité por unanimidad va a rubricar el acuerdo. La parte social está compuesta por LAB, ELA, CCOO, Conderación de Cuadros y Profesionales y UGT. En un principio este último sindicato no respaldaba el texto, pero finalmente ha decidido firmar.
La semana anterior la plantilla había adoptado la medida de iniciar una huelga indefinida desde el miércoles 25 de octubre por lo que consideraban un incumplimiento del convenio en sus condiciones salariales.
Temas
Más en Economía
-
Consejero Irujo: “Navarra está creciendo más que Estados Unidos, Japón y Corea”
-
La Fed no cede a las presiones de Trump y deja los tipos sin cambios en su horquilla del 4,25 al 4,5 %
-
Eroski reduce sus ganancias un 24% por cambios en el impuesto de sociedades
-
El Banco de España avisa: esta es la cantidad de dinero que deberías tener en tu casa para sobrevivir a una crisis