Síguenos en redes sociales:

Sindicatos y la plataforma Yala lanzan en Navarra una recogida de fondos para proyectos humanitarios en Gaza

Pretenden "apoyar al Centro Palestino de Derechos Humanos para llevar a Benjamín Netanyahu ante los tribunales

Sindicatos y la plataforma Yala lanzan en Navarra una recogida de fondos para proyectos humanitarios en GazaUnai Beroiz

Los sindicatos UGT, CCOO, LAB, Steilas, ESK, CGT y Solidari recaudarán fondos en decenas de empresas de Navarra del 1 al 11 de marzo, que serán destinados a diversas organizaciones palestinas.

Además de las colectas en los centros de trabajo, las organizaciones sindicales dispondrán urnas en Tudela, Estella-Lizarra, Tafalla, Sangüesa, Elizondo, Otsagabia, Leitza, Alsasua y Pamplona, y enviarán correos a toda su afiliación "para que se auto organicen o donen directamente facilitando el número de cuenta y el bizum".

Por un lado, pretenden "apoyar al Centro Palestino de Derechos Humanos para llevar a Benjamín Netanyahu ante los tribunales", y, por otro, colaborar con "proyectos de acción humanitaria en Gaza" de la mano de la organización Mundubat.

"Es gratificante ver cómo la sociedad navarra en general sigue movilizada frente al genocidio que se está llevando a cabo en Palestina", han asegurado Ainara Huarte, de Steilas, y Roberto Urabaien, de Solidari, en nombre del resto de sindicatos, en una comparecencia que ha tenido lugar este lunes en Pamplona.

En esa rueda de prensa conjunta con Yala Nafarroa con Palestina han animado "a toda la clase trabajadora a llevar a la práctica su solidaridad con el pueblo palestino donando, cada persona lo que pueda, un trozo de su salario para hacer realidad los dos objetivos antes citados".

Precisamente, Hodei Aranguren e Isabel Eguiguren, en nombre de Yala, han recordado que "más de dos millones de personas están sometidas a condiciones inhumanas" en Gaza.

Desde la plataforma han resaltado que "el 5 % de la población ya ha sido asesinada, herida o separada, como es el caso de 17.000 niños y niñas que han quedado huérfanas o se han extraviado durante los desplazamientos forzosos".

"Mientras, Israel se prepara para arrasar Rafah, donde un millón y medio de civiles palestinos se encuentran hacinados contra la frontera egipcia", han lamentado.

Por eso, "desde Yala Nafarroa con Palestina no nos vamos a cansar de exigir el fin del genocidio y que el Gobierno español rompa relaciones con Israel mientras dure este exterminio".

Además, "pedimos al Gobierno de Navarra que incorpore partidas presupuestarias concretas en los presupuestos para ayuda humanitaria al pueblo palestino".

Los representantes de Yala han apuntado que Organizaciones como Unicef, el Programa Mundial de Alimentos o la Organización Mundial de la Salud han advertido que "la Franja de Gaza está a punto de presenciar una explosión en muertes" de niños y niñas por hambre y que la desnutrición infantil aguda en el norte ha experimentado "un deterioro sin precedentes en todo el mundo".

Asimismo, han anunciado que "se van a realizar actos en más de ocho localidades navarras el próximo 2 y 3 de marzo dentro de la iniciativa '2 horas por Palestina' y que culminará el 9 de marzo en un acto muy especial en Pamplona, en el Paseo Sarasate, donde habrá talleres, comida palestina y música a cargo de El Drogas o Xabi Bandini entre otros".

"Todo esto para recoger aportaciones económicas para dos proyectos palestinos que entendemos fundamentales", han insistido.