La Inspección de Trabajo regularizó en 2023 a más de 100.000 trabajadores que no cotizaban
Además, el año pasado más de 32.000 personas han dejado de estar erróneamente encuadradas como falsos autónomos
Más de cien mil personas que trabajaban sin cotizar fueron dadas de alta en la Seguridad Social en 2023 gracias a la intervención de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social, según ha dicho el secretario de Estado de Trabajo, Joaquín Pérez Rey.
También, más de 32.000 personas han dejado de estar erróneamente encuadradas como falsos autónomos y han pasado a ser asalariadas y más de 140.000 cuentan con un contrato indefinido o fijo ordinario en lugar de uno temporal o fijo discontinuo.
Además, casi 5.000 personas trabajadoras han visto sus contribuciones y prestaciones de Seguridad Social incrementadas entre un 30 y un 50 % gracias a las propuestas de recargo realizadas por el personal de la Inspección.
Pérez Rey ha participado este viernes en el acto conmemorativo del 118 aniversario de la creación de la Inspección de Trabajo, donde ha dicho que las actuaciones de este organismo público en 2023 han contribuido a que más de un millón de personas "vean sus derechos sociolaborales salvaguardados", un 10 % más que en 2022.
Temas
Más en Economía
-
Microsoft gana 74.599 millones de dólares en nueve meses, un 12,8 % más
-
La plantilla de Sunsundegui, a la espera de recibir la carta del despido
-
Competencia da luz verde a la opa del BBVA al Sabadell aunque deja la decisión final en manos de Economía
-
Bridgestone incrementa la indemnización por despido de 20 a 27 días por año, considerada inaceptable por los sindicatos