Smurfit Kappa Sangüesa inaugura la mayor planta de autoconsumo de Navarra
La empresa ha invertido seis millones de euros para las más de 12.000 placas solares del parque | La planta producirá más del 50% de la energía junto con las calderas de biomasa existentes
La papelera Smurfit Kappa de Sangüesa ha ianugurado este jueves un parque fotovoltaico que cuenta con más de 12.000 placas solares, convirtiéndose en la mayor planta de autoconsumo industrial de Navarra. La empresa ha invertido cerca de 6 millones de euros en su compromiso con la energía verde y la reducción del dióxido de carbono. Junto con las calderas de biomasa y recuperación existentes, permitirá a la planta producir más del 50% de la energía con fuentes renovables y sostenibles.
Smurfit Kappa se ha centrado en tres ejes principales a la hora de llevar a cabo este “hito para la empresa”, tal y como lo califican: sostenibilidad, medioambiente y apuesta local. Pedro Mendarozketa, director general de la planta de Sangüesa, señaló que este proyecto es un ejemplo más de las iniciativas que se están llevando a cabo para incrementar el uso de energías renovables: “Esta planta responde a los desafíos del cambio climático y está alineada con el plan de descarbonización de la industria navarra, ya que permitirá reducir 3.200 toneladas de dióxido de carbono al año, ”, aseguró.
Por su parte, Javier Rivas, COO de Smurfit Kappa Paper&Board Europa subrayó la importancia del aumento de tecnologías de energía limpia en la industria: “Nuestra madera proviene de bosques locales y papel recuperado y somos líderes en recuperación de fibras en toda Europa, todas ellas son acciones derivadas a reducir la huella”, explicó.
Mikel Irujo, consejero de Industria del Gobierno de Navarra, ha puesto en valor la industria de la zona, la cual también es líder en biomasa y pronto contará con una planta de hidrógeno verde, y ha puntualizado los tres objetivos para la industria navarra: generar más energías renovables, fomentar el autoconsumo y aumentar la eficacia.
Hasta Sangüesa se ha desplazado el CEO del Grupo Smurfit Kappa, Anthony P.J. Smurfit, quien ha subrayado los valores de la empresa y su compromiso el medioambiente y sus trabajadores: “Siendo fieles a nuestros inicios creemos en actuar local y pensar como una familia, sin embargo, este no es el final, seguiremos trabajando e invirtiendo en nuestros trabajadores y en el medioambiente”, ha afirmado.
Smurfit también ha sido el encargado del corte de cinta con el que concluyó la inauguración de la planta fotovoltaica.
Temas
Más en Economía
-
El Gobierno español pide a las eléctricas que envíen "esta misma tarde" toda la información sobre el apagón
-
La economía estadounidense se contrae por la guerra arancelaria de Trump
-
El Gobierno español mantiene sus previsiones de PIB en el 2,6% en 2025 y en el 2,2% en 2026
-
El Gobierno español cifra en 400 millones el impacto directo del apagón en las compras