653 personas y empresas aparecen como morosas con Hacienda Foral al deber 319,5 millones, según la lista publicada este jueves por el erario público.

La deuda está registrada a 31 de diciembre del año pasado, y supone la entrada de diez deudores más, con un incremento de lo que se debe de doce millones de euros más. ACCEDA AQUÍ AL LISTADO DE MOROSOS

43 entran y 33 salen

Contabilizando las entradas y las salidas producidas este año, el número total se incrementa en diez con respecto al pasado año ya que si bien 43 aparecen por primera vez en la lista, otras 33 han causado baja en este registro por distintos motivos como la conclusión del concurso de acreedores, la disminución de su deuda por debajo de los 120.000 euros o bien los aplazamientos en el pago de las cantidades adeudadas y, del total de deudores, 610 continúan en este listado desde hace varios ejercicios.

Entre los contribuyentes que han salido de este registro se encuentra personas y empresas. Entre estas últimas, Añuri, Azar Iruña, Cinco Real Capital, Cogesar Inversiones, Construcciones Luciano Elcarte, Construcciones Rodrigo Viscarret, Electroaceros, Establecimientos Espejo, Excavaciones Olloquiegui, Garocex, Inmovest 21, IG Fuel Trading, Impermeabilizaciones Evor, Ingacar Inmuebles, Ingeniería de Redes y Mantenimientos, Maderas en General Justa, Makal Activos, Nalomal Servihostel, Nano Automotive, Zunzarren Pintura Publicitaria o Recreativos Txan-Pon.

Los nuevos

En cambio la última lista confeccionada por Hacienda incluye nuevos contribuyentes con cantidades que en dos casos superan los más de tres millones de euros, es decir, que entre ambos acumulan más de siete millones de euros sin abonar al erario público: Financar Servicios Generales, con 3,4 millones; y Ibernatural de Comercio y Servicios Internacionales, 3,74 millones.

Caras conocidas: políticos y deportistas

Gabriel Urralburu mantiene deuda con Hacienda, aunque ha pasado en un año de 561.000 euros a 558.820,36 euros. Urralburu, de 72 años, ocupó la presidencia del Gobierno de Navarra entre 1984 y 1991 con el PSOE. Pero acabó su trayectoria política juzgado y condenado por el cobro de comisiones ilegales. También aparece en el listado la pareja de este expresidente del Gobierno, Olivia Balda Berastegui, cuya cantidad también ha disminuido, de 439.333 euros a 437.040,13 euros.

Walter Pandiani, delantero exrojillo, adeuda 125.000 euros; el centrocampista, que militó en las filas de Osasuna, Krisztian Vadocz, debe 153.352 euros; y Pizo Gómez, exjugador de Osasuna y del Atlético de Madrid, todavía debe abonar 200.779,26 euros.

En la lista siguen apareciendo los exciclistas del Banesto, Denis Menchov (167.345,37 euros) y Vladimir Karpets (514.887 euros).

El IVA concentra la mayor cantidad de deuda

En el análisis por tipos de impuestos, el IVA es el tributo que concentra la mayor cantidad de deuda por parte de quienes figuran en el listado, con 108,9 millones de euros. A continuación, aparecen las sanciones, con 56,4 millones de deuda, y los expedientes de aplazamiento no atendidos en plazo, que suponen 52,9 millones.

José Luis Arasti, consejero de Economía y Hacienda, y Óscar Martínez de Bujanda, director gerente de la Hacienda Foral. Iban Aguinaga

Por sectores de actividad, la construcción/promoción y el comercio y hostelería son los que aparecen con mayor cantidad de deuda con Hacienda Foral.

La construcción acumula 214 deudores y un importe de deuda de 110 millones de euros mientras que el comercio y la hostelería atesora 142 deudores y 68,5 millones. Ambos sectores concentran más del 55% del total de la deuda, 178,5 millones de euros.

Tres de cada cuatro son personas jurídicas

En cuanto al tipo de deudor y su domicilio, el 74% de ellos son personas jurídicas, mientras que el 93,7% están domiciliados en Navarra. Del total de deudores, 70, algo más de un 10% del total, se encuentran en concurso de acreedores.

Con la publicación del listado de deudores, Hacienda Foral de Navarra cumple con lo dispuesto en el artículo 105 bis de la Ley Foral General Tributaria, que establece la inclusión en el mismo de las personas y empresas con deudas superiores a los 120.000 euros, que sean firmes y que no estén suspendidas ni aplazadas a 31 de diciembre de 2023.

Previamente a la publicación de este listado, la totalidad de sus integrantes han sido notificados de su propuesta de inclusión.