Más de mil trabajadores podrán acogerse al contrato relevo en VW Navarra
El Gobierno y los agentes sociales renuevan esta modalidad hasta 2029 | La industria manufacturera podrá utilizar esta herramienta para rejuvenecer sus plantillas de mano de obra directa
El Gobierno y los agentes sociales han acordado renovar el contrato relevo en la industria manufacturera, de la que se van a beneficiar las plantillas de VW Navarra y del resto de empresas enmarcadas en esta actividad económica.
Relacionadas
El pacto sobre contrato relevo recoge que se recuperan las condiciones anteriores a la reforma de pensiones de 2011, y que se aplicarán hasta el año 2029 con los siguientes ajustes: la cotización de la empresa y del jubilado parcial se incrementará progresivamente en los siguientes términos: un 40% en 2025; un 50% en 2026; un 60% en 2027; un 70% en 2028 y un 80% en 2029. Esta es la novedad introducida.
Además, el porcentaje de trabajadores con contrato indefinido en la plantilla alcanzará al menos el 75%. Por otro lado, se aplicará el mismo régimen de acumulación de jornada previsto para la jubilación parcial general y también podrán incorporarse al proceso de relevo los trabajadores fijos discontinuos.
El destino del último Polo fabricado en VW Navarra
La factoría de coches
En el caso de VW Navarra, en el próximo periodo (2025-2029), más de mil empleados y empleadas de la cadena de producción podrán acogerse al contrato relevo.
Entre los requisitos, estas personas deben tener 61 años, 33 cotizados y seis años de antigüedad en la empresa, según explica el presidente del comité de VW Navarra (UGT), Alfredo Morales. Además, se computa el servicio social o militar; y en personas con discapacidad se exigen 25 años cotizados.
La reducción de jornada establece una horquilla de entre el 25% y el 67%; y la base de cotización del relevista será de un 65%.
Con el acuerdo anunciado este miércoles por Pedro Sánchez durante su comparecencia, las plantillas de las industrias manufactureras podrán rejuvenecerse con contratos indefinidos, que asegurarán puestos de trabajo.
"Valoramos de manera muy positiva esta medida; destacamos el trabajo llevado a cabo por UGT y CCOO para lograr este objetivo; y reconocemos el empeño del Gobierno central, y en especial de la ministra de Seguridad Social, Elma Saiz, porque ha tenido un papel relevante para prorrogar el contrato relevo", ha detallado el presidente del comité de VW Navarra, Alfredo Morales.
En plena crisis
Esta modalidad de jubilación, específica para ocupados de la industria manufacturera, comenzó a aplicarse en 2011 -en plena crisis económica-. Posteriormente el Ejecutivo socialista en 2019 rescató esta figura, ante las peticiones de los sindicatos UGT y CCOO; y se estableció una vigencia hasta 2023. Después volvió a renovarse para un año, y ahora se extenderá su uso hasta enero de 2029.
Temas
Más en Economía
-
Microsoft gana 74.599 millones de dólares en nueve meses, un 12,8 % más
-
La plantilla de Sunsundegui, a la espera de recibir la carta del despido
-
Competencia da luz verde a la opa del BBVA al Sabadell aunque deja la decisión final en manos de Economía
-
Bridgestone incrementa la indemnización por despido de 20 a 27 días por año, considerada inaceptable por los sindicatos