Gasolina para el coche eléctrico: Navarra concede 27,5 millones en ayudas
El vehículo electrificado mantiene una cuota de mercado cercana al 10%, mientras se multiplican las instalaciones de autoconsumo en la Comunidad Foral
La apuesta por el coche eléctrico sigue firme en Navarra, que en los últimos tres años ha concedido ayudas por valor de 27,5 millones de euros para impulsar una movilidad sostenible que representa cerca del 10% del mercado de ventas. Según los últimos datos, el Moves III, puesto en marcha en 2021, ha impulsado en la Comunidad Foral la adquisición de 2.747 vehículos electrificados (13,1 millones) y la instalación de 2.074 puntos de recarga (14,4 millones).
Relacionadas
Actualmente todavía quedan disponibles en torno a 6 millones de euros para poder atender las solicitudes pendientes de resolución y las nuevas que se reciban como consecuencia de próximas compras.
En las últimas semanas, el Departamento de Industria, y de Transición Ecológica y Digital Empresarial ha realizado cinco resoluciones de concesión por valor de 6,8 millones de euros. Cuatro de ellas se corresponden con el plan Moves. La quinta resolución está vinculada a las ayudas al autoconsumo y al almacenamiento con fuentes de energía renovable y engloba un total de 4,5 millones de euros. Ambas convocatorias proceden de los fondos Next Generation.
Las cuatro resoluciones de concesión que corresponden al plan Moves suman un total de 2,3 millones de euros. Con este importe, se podrá financiar la compra de 316 vehículos electrificados y la instalación de 249 puntos de recarga.
El plazo de presentación de solicitudes del plan Moves estaba previsto que terminara el pasado 31 de julio. Sin embargo, el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), organismo adscrito al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y encargado de distribuir los fondos a las comunidades autónomas, amplió este periodo hasta el próximo 31 de diciembre de 2024. Esto significa que las personas interesadas en estas ayudas todavía pueden presentar la solicitud a través del portal de trámites del Gobierno de Navarra.
Cada vez más autoconsumo
El Departamento de Industria también ha realizado una resolución de concesión de ayudas al autoconsumo y al almacenamiento con fuentes de energía renovable. En este caso se trata de la séptima concesión que se hace de estas ayudas e incluye un total de 581 expedientes por valor de 4,5 millones de euros.
El autoconsumo en Navarra ha multiplicado por cinco su potencia en tres años, pasando de los 40 megavatios de potencia instalada en septiembre de 2021 a los 201 MW actuales. Este dato, supone el 3% de la energía eléctrica generada en Navarra. Si nos fijamos en el número de instalaciones registradas, la cifra ha pasado de 1.184 puntos registrados a los 9.751 que existen ahora, lo que supone una cifra ocho veces mayor. Prueba del gran interés que el autoconsumo ha despertado en la ciudadanía, las empresas y las administraciones públicas es que esta convocatoria de ayudas ha recibido más de 12.000 solicitudes, una cifra histórica.
Aunque inicialmente el presupuesto para responder a esas solicitudes era de 12 millones de euros, gracias a la buena ejecución de estas resoluciones por parte del Departamento de Industria, se han conseguido cuatro ampliaciones. Esto significa que el presupuesto inicial se ha multiplicado por tres y medio, alcanzando los 40 millones de euros, de los cuales, se destinarán a la convocatoria de ayudas 34,3 millones de euros.
Temas
Más en Economía
-
Microsoft gana 74.599 millones de dólares en nueve meses, un 12,8 % más
-
La plantilla de Sunsundegui, a la espera de recibir la carta del despido
-
Competencia da luz verde a la opa del BBVA al Sabadell aunque deja la decisión final en manos de Economía
-
Bridgestone incrementa la indemnización por despido de 20 a 27 días por año, considerada inaceptable por los sindicatos