Síguenos en redes sociales:

El comité de VW Navarra solicita una reunión con la dirección de la factoría para hablar de la situación del Grupo

Michael Hobusch, presidente de la planta, ha viajado esta semana a Alemania

El comité de VW Navarra solicita una reunión con la dirección de la factoría para hablar de la situación del GrupoJavier Bergasa

El comité de VW Navarra, UGT, CCOO, ELA, LAB y CGT, se reunió este viernes y acordó solicitar un encuentro con la dirección local de la factoría de Landaben para hablar de la situación que atraviesa el Grupo, después de las noticias de recortes en Alemania anunciadas esta semana. La parte social espera ahora la contestación de la dirección.

El presidente de VW Navarra, Michael Hobusch, ha estado esta semana en Alemania. Además también han realizado viajes al país germano el director de Recursos Humanos, Friso Strahmann; y el director de Producción, Miguel Ángel Grijalba, para distintos compromisos.

La parte social espera la concreción de la reunión para conocer desde la dirección si el plan de recortes en Alemania puede afectar a la factoría de Landaben y resto de plantas que no se encuentran ubicadas en Alemania.

Por su parte, la planta de Salzgitter (Alemania) de la filial de producción de baterías del grupo VW, PowerCo, operará a la mitad de su capacidad, de momento, de manera indefinida mientras el sector trata de adaptarse a la desaceleración global de la demanda de eléctricos.

El comité informó este viernes en un comunicado de que los planes de la compañía pasan por mantener operativa una sola línea de producción con una capacidad de 20 gigavatios por hora. Por el momento, la fábrica cuenta con espacio para dos líneas de producción, de las cuales una sola está en construcción, mientras que los planes para la segunda se han suspendido de manera indefinida.

En 2022 VW levantó esta nueva planta de producción de celdas con el objetivo de alcanzar una capacidad anual de 40 gigavatios, suficiente para abastecer a unos 500.000 vehículos eléctricos. De cara a 2030 el grupo pretende operar otras cinco plantas de baterías similares a las de Salzgitter en Europa, entre ellas una en España, con una capacidad anual total de 240 GWh y generando una reducción de los costes de las baterías de hasta en un 50%. PowerCo mantiene su objetivo de invertir más de 20.000 millones junto con sus socios en el desarrollo de sus operativas hasta 2030, empleando hasta 20.000 personas solo en Europa.