Sonia Moneo Díaz, directora de Prodein, ha recibido la distinción como Empresaria del Año que concede la Asociación de Mujeres Empresarias y Directivas de Navarra (AMEDNA/NEEZE).

El hotel Tres Reyes ha acogido esta gala, en la que Raquel Balda (KWD) e Irene Ayerra (Hemotic) han sido reconocidas con el galardón a directiva y emprendedora, respectivamente.

Empresa familiar

Sonia Moneo Díaz, de 49 años y de Pamplona, ha definido la empresa familiar que dirige como “pionera, sostenible, rentable y en continua mejora y progreso”. Ha insistido en que el éxito de su negocio de seguridad y protección contra incendios se logra “a través del equipo, la ilusión, la creatividad, el esfuerzo y el espíritu de no rendirse nunca”.

Ha reconocido que desarrolla su profesión en un sector masculinizado y ha deseado “poder servir de inspiración para otras mujeres”. En el discurso ha agradecido a su hermano Toñín “el equipazo que forma con ella” y ha mencionado a sus “chicos Jose, David e Isaac por la confianza, paciencia y amor”.

Igualdad de oportunidades

La directiva Raquel Balda, de 42 años y de Pamplona, ha recordado su trayectoria de 16 años en KWD España, empresa de componentes del sector de la automoción, en la que ha ocupado cargos como directora de Producción y Operaciones. “El esfuerzo, las decisiones difíciles y el apoyo de mi equipo han permitido afrontar la automatización y la transición al coche eléctrico”, ha resaltado. 

Balda ha abogado por “la presencia de la mujer en estos procesos de cambio, por la igualdad de oportunidades en el ámbito profesional y por el progreso social”. Ha dedicado este premio a su familia, especialmente a su pareja e hijos.

Matemáticas y banco de sangre

Por último, la emprendedora y matemática Irene Ayerra, oriunda de Olite, ha recibido a sus 28 años una distinción por Hemotic. Ha fundado esta startup especializada en medicina transfusional y salud digital, que optimiza la gestión de componentes sanguíneos mediante inteligencia artificial y algoritmos matemáticos. La CEO de Hemotic ha agradecido la profesionalidad de Aitor, que a principios de este año se incorporó como socio para desarrollar el software de la empresa.

Los algoritmos matemáticos ayudan a los bancos de sangre a tener un impacto positivo en los donantes, en los pacientes y en la gestión del sistema sanitario”, ha dicho. Así, ha invitado a los responsables del Banco de Sangre de Navarra a sumarse a los que ya están optimizando sus resultados con su idea de negocio.

Trabajo para hacer

La presidenta de AMEDNA, Cristina Sotro, se ha solidarizado con las víctimas de la DANA antes de iniciar el discurso. Ha citado la nueva ley de paridad como vía para seguir avanzando en igualdad en las empresas; ha hecho referencia a la escasa presencia de mujeres en los puestos Stem y ha defendido el emprendimiento femenino basado en la oportunidad y no en la necesidad.

Por último, la presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, ha subrayado “el mérito de las premiadas porque son un ejemplo de excelencia en sectores clave”; y ha destacado que las distinguidas “sobresalen en sus áreas y que rompen barreras”.