Pamplona: 2.215 plazas en viviendas turísticas frente a las 3.221 en hoteles
Málaga, Valencia, Sevilla, Alicante, Granada, Córdoba, Las Palmas o Gijón tienen más oferta en pisos que en hoteles
El informe de Exceltur señala que la oferta de viviendas de uso turístico en 2024 incrementó en las 25 ciudades de mayor volumen de plazas turísticas en España respecto a 2023.
Relacionadas
En el caso de Pamplona, se contabilizaron 2.215 plazas en viviendas turísticas, un 2% más interanual frente a las 3.221 plazas en hoteles, que también experimentaron un aumento del 9,3% en el mismo periodo.
Por ahora, la oferta hotelera supera a la de pisos turísticos en la capital navarra.
Sin embargo, el estudio presentado este jueves muestra que diez de las 25 ciudades de mayor volumen de plazas turísticas suman más plazas en pisos turísticos que en hoteles: Málaga, Valencia, Sevilla, Alicante, Granada, Córdoba, Las Palmas, Santander, Gijón y Murcia.
El registro único del alquiler para atajar los pisos turísticos ilegales entrará en vigor el 2 de enero
Más herramientas de control
“A pesar de los esfuerzos de los gobiernos autonómicos y locales para su control, con la presentación de iniciativas para su ordenación y refuerzo de los instrumentos de inspección, la realidad refrenda la necesidad de incorporar nuevos instrumentos normativos que garanticen que no se puedan comercializar viviendas turísticas que no cumplan las citadas normativas”, detalló esta asociación sin ánimo de lucro.
Desde Exceltur valoraron de manera “muy positiva la aprobación y entrada en vigor del Real Decreto de Ventanilla Única Digital de Arrendamientos, como una herramienta para favorecer que las plataformas digitales que intervienen en su intermediación no puedan publicitar anuncios de alquiler de viviendas turísticas que no cuenten con el preceptivo número de registro gestionado por el cuerpo de registradores de la propiedad”.
Temas
Más en Economía
-
Competencia sigue trabajando para dar luz verde cuanto antes a la opa del BBVA al Sabadell
-
Bridgestone incrementa la indemnización por despido de 20 a 27 días por año, considerada inaceptable por los sindicatos
-
MIMO Biosciences gana los Premios EmprendeXXI a la start-up con mayor potencial de Navarra
-
Kutxabank inicia la integración total de Cajasur, que culminará en 2026