El grupo chino China Minmetals y su filial Qinghai Salt Lake Industry Co. han comunicado a Highfield Resources que no seguirán adelante con la operación estratégica anunciada en mayo, por la que se preveía una inversión de 300 millones de dólares (unos 270 millones de euros) en el proyecto Mina Muga, situado entre Navarra y Aragón.

Así lo ha trasladado Highfield Resources en un comunicado, aunque la firma australiana asegura que mantiene conversaciones con los inversores y explora nuevas opciones de financiación.

Highfield Resources había firmado una carta de intención no vinculante con Qinghai Salt Lake, una filial de China Minmetals, para una inversión de 269,8 millones de euros.

Highfield precisa que el acuerdo marco de implementación firmado en 2024 para crear una compañía potásica globalmente diversificada no ha sido rescindido, si bien cualquiera de las partes podría hacerlo en cualquier momento. La empresa recalca que continúa "comprometida con sus objetivos estratégicos y con la generación de valor a largo plazo para sus accionistas".

Geoalcali agradece el interés

El proyecto Muga, que cuenta con todas las licencias clave de minería y construcción, es considerado estratégico por la compañía por su cercanía a los mercados europeos y por no requerir un pozo debido a la ausencia de acuíferos sobre el yacimiento.

Highfield ofrecerá más detalles en una conferencia con accionistas convocada para este martes, en la que explicará los pasos a seguir tras la retirada del grupo chino.

Geoalcali ha agradecido el interés mostrado por China Minmetals en Mina Muga y respeta su decisión de no proceder con la transacción estratégica propuesta.

"Este proceso ha permitido a la compañía extraer aprendizajes valiosos en torno a elementos esenciales para garantizar el éxito de proyectos de gran impacto económico y social como Mina Muga, entre ellos la importancia de la colaboración institucional y de contar con marcos de apoyo sólidos", señalan en un comunicado remitido a Efe.

"Nuevas oportunidades estratégicas"

Al mismo tiempo, Geoalcali continúa trabajando en la búsqueda de nuevas oportunidades estratégicas que fortalezcan el futuro de la compañía, con el objetivo de seguir generando valor sostenible a largo plazo para tanto para sus accionistas, como para la comunidad local, la sociedad civil y el conjunto de la economía española.

Visualización cenital en superficie de Mina Muga.

"Mina Muga sigue siendo una iniciativa clave y estratégica para España, guiada por los más altos estándares de exigencia ambiental, avalada por informes técnicos de los órganos competentes y respaldada por más de 14 años de tramitación rigurosa", dice el texto.

Por ello, Geoalcali expresa su agradecimiento a todos quienes han acompañado este camino con trabajo como administraciones públicas y empleados, cuyo compromiso resulta esencial para sostener un proyecto que representa un pilar de futuro para el desarrollo sostenible e innovador en España