Síguenos en redes sociales:

Los hoteles navarros reciben en 2025 más visitantes que nunca

Las pernoctaciones crecen un 5,5% en julio, con un aumento de casi un 11% en el acumulado de todo el año

Los hoteles navarros reciben en 2025 más visitantes que nuncaJavier Bergasa

Durante el mes de julio, se registraron 217.912 pernoctaciones en los establecimientos hoteleros de Navarra, lo que supone un crecimiento del 5,5% en relación al mismo mes del año anterior. Las pernoctaciones de residentes crecen un 8,1% y las de no residentes bajan un 0,2%.

En el periodo acumulado enero-julio el número de pernoctaciones hoteleras aumenta un 10,8% respecto al mismo periodo del año anterior y supera también las cifras previas a la pandemia.

El número de personas viajeras alojadas asciende un 1,6% respecto a julio del año pasado para situarse en 106.982, y la estancia media se sitúa en 2 días, un 3,8% más que la registrada el mismo mes del año anterior. En el periodo enero-julio el número de personas viajeras aumenta un 5,5% respecto al mismo periodo del año anterior.

Los turistas residentes en España representan el 65% del conjunto de visitantes y efectúan el 69,7% de las pernoctaciones. El turismo interno navarro suma el 7,5% de los viajeros y representan el 8,1% de las pernoctaciones. Las personas residentes en el resto de España alojadas en los establecimientos hoteleros de Navarra proceden principalmente de Comunidad de Madrid, Cataluña y País Vasco, con un 19,4%, 17% y 12,5%, respectivamente sobre el total de turistas residentes.

Y en cuanto a las pernoctaciones, las personas madrileñas, catalanas y vascas son también las que más estancias contabilizan con un 22,1%, 17% y 10%, respectivamente.

La facturación media diaria en julio de los hoteles por cada habitación ocupada (Average Daily Rate) es de 109,5 euros, cifra que disminuye un 3,6% respecto al mismo periodo del año anterior.