El Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente del Gobierno de Navarra ha convocado ayudas por importe de 1.050.000 euros para que ayuntamientos o mancomunidades mejoren la gestión de residuos, tanto en reducir su cantidad como en perfeccionar los sistemas de recogida y procesamiento. Las entidades locales tienen plazo hasta el 14 de septiembre para presentar sus solicitudes de las actuaciones realizadas en 2025.
Esta convocatoria de subvenciones, cuya solicitud se tramitará a través de una ficha de trámites por internet, tiene carácter anual y se dirige a tanto a ayuntamientos como mancomunidades que contribuyen a la generación del Fondo de Residuos, de donde procede el dinero que se transfiere a la partida presupuestaria que sufraga las ayudas, según ha explicado el Gobierno foral en una nota.
Las subvenciones financian el 90% de las inversiones de las entidades y el 100% de los gastos corrientes, hasta un máximo en total de 200.000 euros por beneficiaria.
Los 1.050.000 euros se destinarán con el siguiente desglose según la finalidad de los proyectos. De la cantidad total, 840.000 euros se destinarán a mejorar tanto en calidad como en cantidad los sistemas de recogida separada, la trazabilidad y los residuos domésticos y comerciales de gestión municipal, especialmente los orgánicos. Los 210.000 euros restantes financiarán otras actuaciones de prevención y planificación; por ejemplo, reducción del desperdicio alimentario, separación de residuos, uso de envases reutilizables en hostelería o el fomento para reutilizar o reparar productos.
La convocatoria de este año ha introducido mejoras para las entidades. En primer lugar, los ayuntamientos o mancomunidades adjudicatarias de la subvención podrán solicitar el abono de un anticipo de hasta el 70% del importe de la ayuda concedida. Además, se flexibilizan los requisitos de la información que se debe incluir en las fichas caracterizadoras de los residuos.
Otro aspecto novedoso es la posibilidad de ampliar la cuantía de las ayudas en otro millón de euros adicional, siempre que se autorizase un nuevo crédito con ese importe. Este suplemento económico se sumaría a la cantidad inicial, de manera que no sería necesario presentar nuevas solicitudes.
En 2018 el Parlamento de Navarra aprobó la ley foral de Residuos y su Fiscalidad. En su texto establece la creación del Fondo de Residuos, con el objetivo de financiar medidas para mitigar la generación de estos excedentes, así como los efectos negativos sobre la salud humana y el medio ambiente.
Se financia con el impuesto sobre la eliminación en el vertedero y la incineración de residuos, así como los ingresos procedentes de las multas aplicadas por la comisión de infracciones en materia de residuos que impone la Administración foral.
En 2025 el Fondo de Residuos asciende a 6.362.020 euros correspondiente a los cánones y sanciones del periodo julio de 2023 a junio 2024. De esta cantidad, 4.160328 euros se destinarán a acciones de prevención, recogida selectiva y gestión, es decir, a financiar esta campaña y las posteriores.