Geoalcali seguirá adelante con Mina Muga
El grupo chino Qinghai renuncia a invertir 270 millones en el proyecto
La compañía Geoalcali ha asegurado que la renuncia del grupo chino China Minmetals a invertir 270 millones de euros "no cambia la determinación" de llevar a buen término el proyecto de Mina Muga de extracción de potasa en la zona de Sangüesa, en el que además agradece el apoyo institucional del Gobierno de Navarra.
Relacionadas
Lo indica la empresa en una nota, en la que Geoalcali subraya su agradecimiento al Ejecutivo foral por el "apoyo continuado" a la que define como "una iniciativa estratégica que generará un importante valor económico y social tanto para el territorio, pero también al contribuir con un recurso mineral â la potasa- geoestratégico para España y Europa".
La compañía destaca que, después de más de 14 años de "intenso trabajo administrativo y una inversión de 150 millones de euros en la región", valora el respaldo institucional a todos los niveles que ha acompañado al proyecto desde sus primeras etapas.
Arasti dice que es "una mala noticia" que Geoalcali pierda al grupo chino, aunque la empresa busca nuevos inversores
Geoalcali subraya la importancia de mantener el apoyo institucional y político por parte de todos los partidos, "un respaldo que ha estado presente en distintas etapas legislativas con diferentes administraciones desde los inicios del proyecto".
Considera que esta unidad es "esencial para garantizar que una iniciativa de tal envergadura claramente orientada al bien común llegue a materializarse con éxito".
Temas
Más en Economía
-
La Seguridad Social reclama a Glovo 450 millones en multas y cotizaciones
-
Paralizada parte de la producción de Volkswagen Navarra al fallecer repentinamente un trabajador en la línea de montaje
-
El BBVA ajusta la ecuación de canje de la opa tras el reparto de dividendo del Sabadell
-
El Gobierno foral y la UPNA abrirán nuevas líneas de investigación sobre salud del suelo agrícola