Un total de ocho empresas y centros tecnológicos desarrollarán, a través del programa TwIN Govtech, diversos proyectos piloto de gemelos digitales que respondan a los actuales retos urbanos y que contribuyan a que Pamplona sea una ciudad más innovadora, sostenible y conectada.

Las propuestas ganadoras, escogidas entre 113 candidaturas presentadas, pondrán a prueba sus soluciones innovadoras en cuatro áreas clave: energía, movilidad, urbanismo y calidad del aire; divididas a su vez en ocho retos: diseño de redes de calor y frío, cultura de eficiencia energética, medición de calidad del aire, gestión integral ambiental, mantenimiento del espacio urbano, diseño de la ciudad del futuro, planificación de infraestructuras de movilidad y mejora del transporte público urbano.

Las entidades que resulten escogidas en su categoría recibirán adjudicaciones de pilotos de hasta 60.000 euros. De esta forma, tendrán la oportunidad de testar sus tecnologías en un entorno real, generando un impacto directo en la ciudadanía. En estos pilotos, podrán experimentar las soluciones seleccionadas, con la idea de obtener aprendizajes y, si es posible, escalar aquellas propuestas que encajen con las necesidades de los equipos públicos.

Un momento de la intervención del consejero García. Cedida

Las candidaturas finalistas han sido presentadas esta mañana en el evento TwIN Govtech, que se ha celebrado en la sede de la sociedad pública Centro Europeo de Empresas e Innovación de Navarra (CEIN), ubicada en Noáin / Noain. En él, el consejero de Universidad, Innovación y Transformación Digital, Juan Luis García, ha destacado que “gracias a esta iniciativa hemos comprobado cómo la innovación digital, combinada con la colaboración público-privada, se convierte en una potente herramienta para transformar nuestro entorno, haciéndolo más sostenible, más eficiente y también más humano”. Asimismo, García ha subrayado que el programa “abre la puerta a que la creatividad de nuestras empresas tenga un impacto real en la sociedad, poniendo la tecnología al servicio de la ciudadanía” y ha reafirmado la apuesta del Gobierno de Navarra por seguir impulsando este tipo de iniciativas que sitúan a la Comunidad Foral “como referente en innovación tecnológica aplicada”.

Por su parte, el gerente del Ayuntamiento de Pamplona, Iñigo Anaut, ha subrayado el valor de este concurso. “Este es un paso más hacia la Pamplona del futuro. La innovación y la colaboración son la clave para transformar nuestra ciudad”, resaltó.

Las entidades seleccionadas

En el área de Energía, resultó ganadora del reto de cultura de eficiencia energética Mosaik Ubem, mientras que Suno lo hizo en el reto de diseño de redes de calor y frío. En Movilidad, DECIDE venció en el reto de mejora del transporte público urbano, con Hupi Ibérica en el de planificación de estructuras de movilidad.

En calidad del aire, la propuesta en colaboración entre Tesicnor y UNAV fue la ganadora del reto de gestión integral, con Ingreen, Naitec y Suez finalistas en medición de calidad del aire. En la última área, urbanismo, la entidad ganadora fue BIM6D en diseño de la ciudad del futuro, quedando finalistas DECIDE, DCOD y Fuvex en mantenimiento del espacio urbano.

Durante el evento, se ha puesto en valor la innovación en la forma de contratación de estas entidades, probando tres mecanismos distintos con el objetivo de abrir la competencia a todo tipo de empresas, especialmente startups y pymes navarras, así como garantizar pilotos viables.

Programa TwIN

El programa TwIN Govtech forma parte de la iniciativa TwIN en Navarra, impulsada por el Gobierno de Navarra y el Ayuntamiento de Pamplona, cuya ejecución lidera la empresa pública Tracasa Instrumental, adscrita al departamento de Universidad, Innovación y Transformación Digital.

Asimismo, está financiado por la Unión Europea a través de los fondos Next Generation en el marco del programa RETECH, y cuenta con la colaboración de Polo IRIS, CEIN y otras entidades del ecosistema innovador de Navarra.

Además del área Govtech, el proyecto TwIN en Navarra cuenta con la vertiente Lab, que ofrece un espacio de innovación para startups, pymes y emprendedores. A través de este laboratorio, los participantes pueden acceder a formación práctica, utilizar gemelos digitales sin necesidad de grandes inversiones y recibir acompañamiento para desarrollar y escalar un producto mínimo viable (MVP).