OpenAI firma un acuerdo de casi 33.000 millones de euros con Amazon Web Services para potenciar la IA
Este acuerdo permitirá a la compañía creadora de ChatGPT acelerar y hacer más eficientes tareas de inteligencia artificial
La tecnológicaOpenAI llegó a un acuerdo con Amazon para acceder a infraestructura de la compañía por 38.000 millones de dólares (Cerca de 33.000 millones de euros), con el fin de acelerar y hacer más eficientes tareas de inteligencia artificial (IA).
Relacionadas
En concreto, esta alianza proporcionará "infraestructura de primer nivel" de la plataforma en la nube Amazon Web Services (AWS) para la IA de OpenAI, según un comunicado divulgado este lunes por Amazon.
Amazon logra restablecer su servicio tras la caída que afectó a millones de usuarios
Así, la compañía dirigida por Sam Altman tendrá acceso a la capacidad de cálculo de AWS, que incluye cientos de miles de unidades de procesamiento gráfico (GPU) proporcionados por Nvidia y "de última generación".
La combinación de las nuevas GPU de Nvidia, GB200 y GB300, a través de servidores de AWS permite a OpenAI ejecutar cargas de trabajo de manera eficiente y con un rendimiento óptimo, de acuerdo con la nota.
OpenAI se prepara para una histórica salida a bolsa con una valoración de hasta un billón de dólares
En un primer momento, OpenAI utilizará los centros de datos ya existentes de AWS, pero posteriormente Amazon construirá infraestructura específicamente para la tecnológica.
Estas instalaciones contarán con un "sofisticado diseño arquitectónico" ideado para obtener la máxima eficiencia y rendimiento en el procesamiento de IA.
"Pondrá la IA avanzada al alcance de todos"
Altman aseguró en el comunicado que este acuerdo "refuerza el amplio ecosistema informático que impulsará esta nueva era y pondrá la IA avanzada al alcance de todos".
"La amplitud y la disponibilidad inmediata de una computacion optimizada demuestran por qué AWS se encuentra en una posición única para dar soporte a las enormes cargas de trabajo de IA de OpenAI", apuntó por su parte el director ejecutivo de AWS, Matt Garman.
Tras darse a conocer la noticia, las acciones de Amazon subían un 5 % en los primeros compases de la bolsa de Wall Street.
Este es el primer acuerdo entre AWS y OpenAI; hasta el pasado enero, Azure, la parte de Microsoft encargada de la "nube" de internet, era el único proveedor exclusivo de OpenAI en todo tipo de servicios relacionados con este ámbito.
Temas
Más en Economía
- 
                
                                        
¿Puedes salir del trabajo si tu hijo se pone enfermo y seguir cobrando?: un abogado lo explica
 - 
                
                                        
Industria celebra su primera jornada para acercar el Polo Iris a las empresas navarras
 - 
                
                                        
D'Anjou asegura que la estabilidad es la base de un crecimiento sostenible
 - 
                
                                        
'Trabajamos para vivir': Navarra incide en la prevención de riesgos laborales