“En Navarra se producen en torno a 68 accidentes laborales cada día, uno de cada cinco siniestros graves son por caídas en altura”. Son las cifras que muestra la campaña Trabajamos para vivir / Bizitzeko lan egiten dugu que el Gobierno de Navarra ha reactivado con objeto de fomentar la cultura preventiva del ámbito laboral y reducir la siniestralidad. 

Esta iniciativa que se pone en marcha a partir de este lunes, 3 de noviembre, está ligada a una de las medidas del Plan de Empleo que vela por concienciar a las empresas en el desarrollo de planes y acciones en materia de prevención y activar nuevas herramientas para crear espacios seguros en el entorno laboral.

La campaña, se difundirá a través de anuncios en los autobuses urbanos de Tudela, marquesinas y anuncios en vallas publicitarias de las distintas vías de circulación y polígonos industriales, junto con su difusión en distintas redes sociales. Además, los agentes interesados podrán consultar todos los materiales divulgativos en la página web de Trabajo y Prevención de Riesgos Laborales. 

Bajo el lema Trabajamos para vivir / Bizitzeko lan egiten dugu recoge cifras impactantes para hacer reflexionar e insta a actuar para hacer que cambie. Entre otros aspectos se pretende hacer hincapié en que tanto las personas empleadoras, como las propias trabajadoras consideren la seguridad y la salud laboral una prioridad. De ese modo, resalta la importancia de que cada acción individual cuenta para evitar siniestros y recuerda que la prevención es la mejor herramienta ante los accidentes laborales. 

La lucha contra la siniestralidad y la reducción de riesgos laborales es un eje estratégico de trabajo del actual Plan de Empleo de Navarra 2025-2028 que recoge medidas trasversales para trabajar en esta materia.

Entre las iniciativas destacan el impulso de campañas, los convenios de trabajo con sectores con mayor siniestralidad, el lanzamiento de nuevas tecnologías o el uso de la inteligencia artificial, el fomento y mejora de la figura del delegado de prevención, así como la Cátedra de Prevención de Riesgos Laborales.