La AIReF dice que el SMI se acerca al salario más frecuente y que el impacto de las alzas es "cada vez mayor"
Avisa del "desacople" que generan las alzas del SMI entre la base mínima de cotización de trabajadores del régimen general y los del RETA
La presidenta de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), Cristina Herrero, ha asegurado que el impacto que tiene la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) es "cada vez mayor", pese a que las alzas son menores, porque cada vez afecta a más personas.
Así lo ha indicado este martes durante su comparecencia en la Comisión de Seguimiento y Evaluación de los acuerdos del Pacto de Toledo en el Congreso, donde ha afirmado que el salario mínimo cada vez se aproxima más al salario más frecuente de la economía.
Herrero ha advertido de que, según las estimaciones del organismo, la subida del SMI reduce la creación de empleo entre 0,34 y 0,53 puntos porcentuales.
"Desacople"
Además, ha avisado del "desacople" que está generando la subida del SMI entre la base mínima de los trabajadores del régimen general, que se actualiza con el alza de esta renta mínima, y la de los trabajadores del Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA), que no se actualizan con la subida del SMI.
Este desacople, según la presidenta de la AIReF, ha sido mayor por la reducción adicional sobre la base mínima de cotización producida durante el primer periodo transitorio del nuevo sistema de cotización de los autónomos.
Sobre la última reforma de los trabajadores por cuenta propia, ha indicado que en el primer periodo transitorio la reforma de los trabajadores autónomos tuvo un impacto neutro, según el análisis hecho por el organismo que preside, pero que para el segundo periodo transitorio el organismo mantiene "dudas", porque quedan cosas por concretar.
Por otro lado, la presidenta de la AIReF ha indicado que la previsión del organismo de entrada de 400.000 personas a España para 2025 se ha quedado "por debajo" y que los datos apuntan a que serían 600.000 personas, en línea con lo registrado en 2024.
Temas
Más en Economía
-
Cómo cancelar las deudas sin tener que pagarlas, según un abogado laboralista
-
Montero prevé presentar el proyecto de presupuestos para 2026 en enero o febrero
-
La navarra Amaia Rodríguez, ganadora en los Women Startup Awards 2025
-
La factura de la luz de este invierno puede ser hasta un 45% más barata que la del año pasado