Montero prevé presentar el proyecto de presupuestos para 2026 en enero o febrero
El Consejo de Ministros ha aprobado este martes el techo de gasto para 2026 y la senda de estabilidad 2026-2028
La vicepresidenta y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha avanzado este martes que su "idea" es presentar el proyecto de presupuestos para 2026 a "principios o mediados" del primer trimestre del próximo año, lo que situaría esta fecha en enero o febrero.
Durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, Montero ha reconocido que no cree que pueda presentar las cuentas antes de esa fecha, ya que todavía "requieren mucho diálogo con los grupos parlamentarios".
En ese sentido, se ha mostrado dispuesta a aprovechar cualquier "ventana de oportunidad" para que si alguno de los grupos que "a priori" no están dispuestos a apoyar las cuentas cambian de idea, acelerar la presentación.
"Son las fechas que tengo en mente", ha reconocido, que permitirían tener en vigor las cuentas para "abril o mayo", aunque dependerá "de los acontecimientos".
La UE aprueba su presupuesto para 2026 con aumentos en investigación, sanidad y seguridad
El Consejo de Ministros ha aprobado este martes el techo de gasto para 2026 y la senda de estabilidad 2026-2028, un paso previo a la elaboración del presupuesto para el próximo año, que acumula ya meses de retraso.
La recaudación crecerá un 10 % este año. La vicepresidenta ha insistido que el futuro presupuesto será expansivo gracias a la buena marcha de la recaudación tributaria, que superará este año los 325.000 millones de euros, un 10 % más, y avanzará en 2026 por encima del 8,5 %.
"Volvemos a contar con un volumen de ingresos récord", ha destacado la vicepresidenta, que ha puntualizado que esta cifra no contempla medidas adicionales porque hay figuras de la reforma fiscal que todavía tienen "capacidad de rendimiento".
Presupuestos como "hoja de ruta" del Gobierno
La vicepresidenta ha insistido en que el Gobierno se va a "dejar la piel" para recabar apoyos a los presupuestos pero que, además, con las cuentas "quiere mostrar su hoja de ruta" a los ciudadanos, así como sus prioridades para los próximos años. Montero ha restado importancia a que, en este momento, no cuente con apoyos para aprobar las cuentas, ya que lo importante es tenerlas en el momento de la votación y ha confiado en recabar estos votos durante la tramitación.
Temas
Más en Economía
-
La navarra Amaia Rodríguez, ganadora en los Women Startup Awards 2025
-
La factura de la luz de este invierno puede ser hasta un 45% más barata que la del año pasado
-
Navarra aterriza un año más en la mayor feria médica del mundo
-
Obligan a Prosegur a asumir los gastos del carnet de conducir y del permiso de armas de su plantilla