La semana pasada el consejero de Industria y Transición Ecológica y Digital Empresarial, Mikel Irujo, prolongó el viaje de la delegación navarra en China para visitar empresas vinculadas a la producción de hidrógeno, aluminio y baterías.

Estuvo acompañado del director general de Fomento Empresarial e Infraestructuras, Iñigo Arruti, y representantes de Invest Navarra de Sodena.

La Comunidad Foral ha apostado por impulsar el hidrógeno verde, de ahí que hace unas semanas Nordex presentara el mayor electrolizador de España, fabricado en Lumbier.

En la ciudad de Chengdu, el consejero conoció la compañía Houpu Clean Energy Group, líder en su país en soluciones y equipos para energías limpias. Especializada en los campos de hidrógeno, gas natural, equipos de repostaje, almacenamiento y transporte de energía, e infraestructuras de estaciones de energía integradas, ofrece capacidades completas de I+D, diseño, fabricación y servicios técnicos.

Houpu es pionera en el desarrollo del ecosistema del hidrógeno en China, con soluciones que cubren producción, almacenamiento, transporte y estaciones de repostaje de hidrógeno, así como servicios de ingeniería y operación. Sus tecnologías han sido implementadas en múltiples regiones y proyectos en colaboración con grandes empresas energéticas y fabricantes de vehículos, ha contado Mikel Irujo.

En el contexto de la transición global hacia la descarbonización, Houpu se compromete a impulsar el desarrollo de la movilidad basada en hidrógeno, la industria verde y la integración de energías renovables para contribuir a la construcción de sistemas energéticos sostenibles.

Explorar oportunidades en España

Houpu se encuentra actualmente en una fase inicial de exploración del mercado en España. Está manteniendo contactos y cooperación técnica con empresas energéticas, operadores de transporte público, parques industriales y plataformas de desarrollo regional. A este grupo chino le interesa averiguar las oportunidades de negocio en España en relación a la movilidad basada en hidrógeno -autobuses, logística y flotas industriales-; y aplicaciones de hidrógeno en parques industriales.

De esta forma, Houpu está valorando si puede implantarse en España con plantas de fabricación o ensamblaje local en alguna comunidad autónoma.

Visita a la provincia de Shandong 

Irujo también aprovechó la estancia en China para mantener un encuentro con el gobierno provincial en la ciudad de Jinan City, además de con empresas del sector de equipamiento automotriz y nuevas energías.

En Zibo, conocieron de primera mano una fábrica de producción de aluminio y asistió al salón internacional de productos de Shandong.

Navarra, ante cien empresas 

Además, Navarra fue presentada ante cien empresas de esta provincia china, en el marco del centro de fabricación inteligente de Huajian, en la ciudad de Weifang.

Ya en Shanghai, el consejero y el resto de representantes del Gobierno de Navarra recorrieron la empresa de baterías y gestión energética Robestec.

Socio para la Comunidad Foral

“Desde 2015, China ha pasado de liderar tres a 57 de las 64 tecnologías críticas -como biotecnología, aeroespacial, electrónica, robótica o IA-; y como líder dual en transición ecológica y digital, estamos convencidos de que puede ser un socio de primer nivel para Navarra”, ha indicado Irujo.

El consejero ha realizado dos misiones comerciales este año al gigante asiático, “un país que se ha convertido en la gran factoría del mundo en máquina-herramienta, petroquímica o renovables. Sólo en el sector de la automoción, fabrica más coches que Estados Unidos y la UE juntos”, ha concluido el consejero su análisis.