Volkswagen Navarra iniciará 2026 con una producción mucho mayor de la prevista inicialmente. La planta de Landaben ensamblará 256.347 vehículos en 2026, unos 16.000 más de lo planificado y cerca de 40.000 por encima de las estimaciones realizadas hace apenas unos meses.
Parte de este incremento responde al crecimiento del mercado turco, cada vez más estratégico para Volkswagen gracias a sus casi 85 millones de habitantes. Turquía se ha convertido en un punto clave del mapa geoeconómico actual, y su nueva política arancelaria, que grava a todos los vehículos fabricados fuera de su territorio o de la Unión Europea, podría favorecer a Volkswagen Navarra el próximo año.
Los aranceles, de entre 6.000 y 8.500 euros, afectan especialmente a las importaciones de marcas mundiales que no producen localmente, como Toyota, Honda, Nissan, Hyundai, Kia, Tesla o BYD. Solo los modelos fabricados en Turquía estarán exentos de los nuevos derechos de aduana, mientras que el resto de vehículos seguirán sujetos a la normativa. En paralelo, BYD prevé iniciar producción local a finales de 2026 e Hyundai comenzará a fabricar el Ioniq 3 en İzmit en agosto del año que viene.
Esta situación también afecta a Volkswagen, que hasta el año pasado exportaba a Turquía el Polo fabricado en Pamplona y cuya producción fue trasladada a Sudáfrica. El reposicionamiento de la producción obliga a la marca a replantear su estrategia en este mercado.
La respuesta de Volkswagen: más Taigo navarro
Ante este escenario, Volkswagen planea incrementar las ventas del VW Taigo en Turquía. La marca confía en que el Taigo gane tracción en un mercado donde los motores de combustión siguen siendo predominantes, pese a que sus cifras de ventas actuales no alcanzan las de modelos como el T-Cross o el Polo.
La subida de la producción se afrontará acelerando inversiones y reduciendo los cierres inicialmente previstos. El calendario de 2026 contempla 209 días de trabajo y 226 días de planta abierta, según el acuerdo alcanzado con UGT y CCOO —únicos firmantes del ERTE— mientras que ELA, LAB y CGT lo han rechazado.
En la nave de chapa se trabajará con voluntariado en un turno de fin de semana, y ni chapa ni prensas aplicarán el ERTE en ningún día del año. Estas áreas, junto con pintura, disfrutarán además de la cuarta semana de vacaciones en agosto, organizada en seis grupos entre las semanas 27 y 35.
El ERTE estará vigente hasta San Fermín, pocas semanas después del inicio de la producción del Skoda Epiq, el primer vehículo eléctrico ensamblado en Landaben. Tras el verano, en septiembre, Volkswagen Navarra comenzará a fabricar el ID Cross, la versión eléctrica del SUV que convivirá durante varios años con sus variantes de combustión.