El próximo año es clave para Sandúa
Aceites Sandúa es una empresa familiar con origen en Ablitas, fundada en 1975 por mis padres, con el objetivo de ofrecer productos de calidad, acompañados por un servicio personalizado a nuestros clientes.
Es un orgullo continuar con el legado familiar, junto a mi hermano José Luis, y ser partícipes de la evolución y crecimiento del sector oleícola Navarro.
Como responsable de una empresa de aceites de oliva y vegetales debo manifestar que en nuestro sector nos enfrentamos de forma cíclica a situaciones de cambio en el contexto económico, social, y por condiciones climáticas y ambientales.
Esa constante nos obliga a adaptarnos, a entender que tenemos que poner lo mejor de nosotros mismos para que estos cambios no afecten al consumo de aceite de oliva. Como agricultores llevamos en nuestro ADN esta capacidad de adaptación y evolución.
En este camino, nuestra filosofía es cuidar de las materias primas y de las personas, evolucionar con los cambios, sin perder nuestros valores y apostar por el entorno.
El aceite, un sector que crece en Navarra
Todos los parámetros relacionados con el aceite en Navarra han experimentado crecimientos motivados por la querencia hacia lo local. Existe una fuerte vinculación emocional por los productos de nuestra tierra, que le otorgan calidad y cercanía.
La superficie destinada al cultivo del olivo ha aumentado en Navarra, sobre todo la Ribera del Ebro, donde las condiciones resultan más adecuadas. Actualmente, se cultivan 5.5000 hectáreas de olivos y la producción alcanza las 2.000 toneladas de aceite. Somos una Denominación de Origen pequeña pero de calidad excepcional.
Además, en Navarra tenemos un sólido consumo interno de aceite de oliva. Pedimos a nuestros representantes políticos y sociales trabajar de forma conjunta para reducir la incertidumbre. Necesitamos que haya un relevo generacional que siga cultivando nuestros campos. Pese a ser un sector con una enorme resiliencia frente a la inflación, el encarecimiento de los costes de producción e incluso a las subidas impositivas, existen cuestiones que repercuten de manera negativa en los márgenes de beneficio de nuestras empresas y necesitamos ese entorno que lo favorezca.
Aceites Sandúa: Comprometidos con la RSC y la Economía Circular
En Aceites Sandúa siempre hemos apostado por la Economía Circular y la RSC.
Junto con empresas especialistas en packaging, hace años que implementamos envases reciclados y reciclables. Decidimos sacrificar el aspecto visual a favor de una solución sostenible y respetuosa con el medio ambiente.
Como especialistas en el sector de la industria alimentaria, trabajamos con diferentes formatos especializados para cada sector, como los 25L para hostelería y los IBC de 1.000 litros, para la venta a granel.
En esta línea, decidimos cambiar el material PET del envase de 25L por un RPET elaborado con plásticos 100% reciclados, procedentes de otras botellas. También está implementado en formatos 10L, y nuestro objetivo es integrarlo en todos nuestros formatos. En cuanto a los IBC, favorecemos la economía circular, a través de la recogida del envase para someterlo a un exhaustivo proceso de limpieza, acreditado por las normas de calidad IFS y BRC.
Nuestra política de RSC se basa, dese hace muchos años, en el apoyo de iniciativas sociales para crear una excelente relación con nuestra comunidad.
Aceites Sandúa está comprometida con el bienestar de los empleados y sus familias, por ello facilitamos la flexibilidad de la jornada para el cuidado de los suyos.
Siempre hemos considerado que apoyar el deporte es cuidar de la educación de niños y jóvenes. Inculcando valores como el esfuerzo y la constancia, evitamos la práctica de otras alternativas menos saludables.
Así mismo, nuestro compromiso con la sostenibilidad se refleja en que toda nuestra producción de olivos es 100% ecológica y certificada por los sellos UE Organic y CPAEN.
Sandúa mira al futuro
Nuestra mirada hacia el futuro y hacia la Navarra del siglo XXI ya ha comenzado. El pasado mes de julio iniciamos las obras de construcción de las nuevas instalaciones de Aceites Sandúa en la Ciudad Agroalimentaria de Tudela, con una inversión de 9 millones de euros para levantar una planta de 8.000m2.
Esto nos permitirá celebrar el 50 aniversario de Aceites Sandúa en la nueva sede dentro de un año. Aquí vamos a concentrar el envasado y comercialización de nuestro aceite, manteniendo en Ablitas la actividad agraria, con la finca de olivares Capricho Navarro y con nuevos proyectos en los que ya estamos trabajando.
Esta expansión era necesaria, dado el crecimiento registrado por Sandúa en los últimos años, que ya alcanza una facturación de 60 millones de euros. Así daremos mejor respuesta tanto a la demanda del mercado nacional como internacional, que concentra el 30% de las ventas.
Si algo tenemos claro mi hermano José Luis y yo es que el crecimiento de Sandúa pasa por Navarra, donde se ubican nuestros olivares y nuestro vínculo con lo que somos.
La catedral de Pamplona acoge el placer ‘divino’ de los Aceites Sandúa
Temas
Más en Navarra Siglo XXI
-
“Ojalá nuestro modelo inspire a otros emprendedores a crear proyectos con impacto social y ambiental”
-
Un aeropuerto sostenible y con futuro
-
“Es el momento de abordar los factores psicosociales, ya que tienen un impacto importante en las organizaciones”
-
“La integración laboral de personas en exclusión social nos beneficia a todos y todas”