“No se elige entre Feijóo y Sánchez, sino a cinco diputados navarros que votarán al presidente”
El candidato de UPN ofrece su apoyo a Feijóo, y se muestra abierto incluso a la hipótesis de un Gobierno del PP con Vox, formación esta última a la que incluye dentro del consenso democrático
Alberto Catalán (Corella, 1962) aborda un nuevo reto en su dilatada carrera política, en una campaña “extraña” en pleno mes de julio, preámbulo de unas urnas en pleno puente de Santiago, lo que califica de “irresponsabilidad” decidida “por puro interés personal” de Pedro Sánchez. Es la primera vez desde 1979 que UPN no confluye a unas Generales con el PP o AP. El candidato habla de “la identidad de Navarra” como si fuera el espejo del ideario de UPN, y se alinea con algunos marcos del conservadurismo duro de ese año 79. Mientras engloba a Yolanda Díaz en la “extrema izquierda”, encuadra a Vox como parte del “centroderecha” junto a PP y UPN, y califica de “cesión” y “espada de Damocles encima de la cabeza de los navarros” a la Transitoria Cuarta. Catalán promete un apoyo a Feijóo con “exigencia”, muestra más bien pocos reparos a un Gobierno PP-Vox, y da por hecho que habrá un nuevo Gobierno presidido por Chivite con la abstención de EH Bildu.
Se presentan en solitario. Pisan por un terreno casi desconocido.
–Acabamos de salir de unas elecciones forales y municipales en las que Unión del Pueblo Navarro obtuvo 92.000 votos, el Partido Popular 24.000 y Vox, 14.000. Por lo tanto, se refrendó una vez más que UPN es el referente político y social de nuestra Comunidad.
Pero hay volatilidad de voto.
–Puede darse, pero tampoco hay motivos para que el votante de UPN el 28 de mayo no vuelva a votarnos el 23 de julio, y más anticipando como hemos dicho cuál va a ser nuestro comportamiento, porque al final no se elige entre Núñez Feijóo y Pedro Sánchez, sino a cinco diputados que luego elegirán al presidente. Pero después esos 5 diputados van a seguir representando a Navarra a lo largo de 4 años.
Ha dicho Sayas: “Los que dicen que apoyarán a Feijóo nos echaron de UPN por votar contra Sánchez”.
–No se puede vivir en una realidad incierta. No se echó a nadie, los órganos de Garantías y Disciplina decidieron una suspensión de militancia de dos años y medio, y luego les dijeron que tenían que presentar la baja voluntaria porque habían acordado presentarse bajo las siglas del PP.
¿Cuál es la diferencia entre PP y UPN de cara al 23-J, y entre el estilo y la posición de Sayas y Catalán?
–En las cuestiones personales creo que tampoco es bueno entrar. Yo soy una persona de partido, leal, con una credibilidad, con una coherencia. y lo tengo muy claro. Me afilié a Unión del Pueblo Navarro fundamentalmente por la defensa a ultranza que hace de la identidad de Navarra. No podría estar en otro partido porque creo que UPN es el que mejor la defiende y que es imprescindible para esa defensa. Es el partido referente política y socialmente, así ha venido siendo reconocido a lo largo de las últimas décadas y creo sinceramente que así va a seguir siéndolo en las próximas.
“No hay motivos para que el votante de UPN el 28-M no vuelva a votarnos el 23-J, y más anticipando cuál va a ser nuestro comportamiento”
Ideológicamente, con el PP, parecen primos hermanos.
–Bueno, pero no somos lo mismo. Tenemos una forma de entender la vida que no la tiene el Partido Popular. Defendemos a ultranza las inversiones en nuestra comunidad, algo que el PP tampoco hace, porque tiene otros intereses y prioridades, como otros partidos nacionales. Hay similitudes, pero sobre todo grandes diferencias en la forma de hacer política, en el comportamiento, y especialmente en la defensa a ultranza de la identidad de Navarra.
Prometen su apoyo a Feijóo, que en caso de vencer, necesitará con toda probabilidad también el de Vox. A lo mejor hay acuerdo de Gobierno. ¿Eso no cambia nada para UPN?
–Mientras Unión del Pueblo Navarro siga siendo el dique de contención de aquellas formaciones políticas que quieren acabar con la Comunidad Foral de Navarra, ahí estaremos a las duras y a las maduras, defendiendo lo que consideramos justo, la Navarra foral y española, y con el que no lo vea así discreparemos, porque ese va a ser nuestro principio básico.
Vox tiene un programa que va más allá de Navarra...
–Hay cuestiones en las que podríamos coincidir y otras con las que discrepamos, como discrepamos con otras formaciones políticas.
“Hay cuestiones en las que podríamos coincidir con Vox, y otras con las que discrepamos como con otras formaciones políticas”
Son conscientes de que alinearse con PP y Vox les aleja del centro y la centralidad de Navarra.
–Bueno, pero el asunto es por qué se cuestiona tanto con Vox y sin embargo no produce ningún sonrojo no digo pactar o estar en el Gobierno con la extrema izquierda, incluso llegar a acuerdos con aquellos que siguen sin condenar los atentados de ETA. Eso debería llamar más la atención.
¿Yolanda Díaz , Sumar, es extrema izquierda?
–Es el Partido Comunista, no es lo que diga yo, es lo que es ella.
Formación que participó desde el inicio de la Transición en el consenso democrático.
–¿Y la gente de Vox no es demócrata? Claro que lo es.
¿Sí, seguro?
–Hombre, respeta la Constitución y la tiene como marco de referencia, pero no seré yo quien cuestione o deje de cuestionar a Vox, sobre todo cuando hay otras formaciones políticas que son capaces no solamente de votar con la extrema izquierda y el Partido Comunista, sino que van más allá e incluso pactan con los herederos políticos de ETA.
¿Cuál es su pronóstico para el 23-J?
–Que UPN seguirá siendo el referente político y social de nuestra comunidad y el líder en el centroderecha de Navarra. A Navarra no le ha ido nada mal cuando UPN ha sido decisiva en Madrid, por eso es importante que UPN esté allí, porque si no, en los partidos mayoritarios, la voz del representante de la Comunidad se diluye, y se dedica única y exclusivamente a pulsar el botón en función de lo que les diga el portavoz de su grupo parlamentario. Lamentablemente, los partidos con muchos diputados o senadores funcionan así.