Santos Cerdán (Milagro, 1969) aborda una campaña decisiva para el futuro político y social intergeneracional de los próximos años. Se le nota enchufado. El candidato del PSN es además secretario de Organización del PSOE y hombre de confianza de Pedro Sánchez, del que dice que en unas “situaciones muy duras ha sido un ejemplo”. Cerdán desgrana en sus argumentos la consecución en esta legislatura de avances sociales, económicos, en convivencia e infraestructuras, o la respuesta sanitaria a la pandemia. Dice que esta campaña “posiblemente es la más importante desde el año 78”. Y advierte de que PP y Vox ·están proponiendo “retrocesos, recortes en derechos, y ataques directos a la convivencia entre españoles”. El socialista navarro defiende la decisión del adelanto electoral, pone en duda la honestidad y limpieza de Feijóo y critica los acuerdos de Gobierno de PP y Vox en Extremadura, Aragón o Comunidad Valenciana, como “retrocesos a los que algunos pensábamos que nunca podríamos llegar”. Preguntado por Felipe González, reconoce que “claro que le gustaría” que se pronunciara. Sobre el tablero que salga el 23-J, Cerdán recuerda cómo funciona el sistema parlamentario: “aquí lo que se vota son los diputados y diputadas por provincias, y su suma es la que da las mayorías”. Por lo que se refiere al futuro Gobierno de Navarra, afirma “estar seguro” de que habrá acuerdo programático entre el PSN, Geroa Bai y Contigo-Zurekin. 

Hablan de “remontada”. ¿No creen en el CIS?

–Al contrario, hacerlo es creer lo que está diciendo el CIS, que ganamos las elecciones. Remontar respecto al 28 de mayo, cuando las perdimos. Esa es la remontada, Y creo que hay una concienciación de los ciudadanos de este país de lo que nos estamos jugando.

Y sus encuestas internas…

–Nos avalan esa remontada. Vamos a ganar las elecciones. Los españoles saben que nos jugamos mucho. Los navarros y navarras también. Y ahí está esa alta movilización que habrá el próximo domingo. Porque están en riesgo muchas cosas. Hemos visto que la presidenta del Parlament valenciano se retira de una pancarta ante el asesinato de una mujer, que la presidenta del Parlamento de Aragón es una antivacunas reconocida en el país líder en vacunación y ejemplo a nivel mundial. No estamos hablando como en otras ocasiones de alternancia, es que estamos ante un peligro, porque tenemos a Abascal que hace de Le Pen y a Feijóo que hace de Trump.

¿Y por qué con ese riesgo, tras el despliegue de un escudo social potente, y sin que se perciba a un PSOE agotado, sus mensajes no han calado como sería de suponer?

–¿Ha escuchado usted hablar al Partido Popular de su programa? ¿Hablar de Economía, de servicios sociales…? Yo no, y creo que ningún español. Solo escuchamos mentiras, bulos o ‘inexactitudes’. ¿Por qué? Hay un entramado económico y mediático para el que el Partido Socialista estorba, les molesta, no les gusta que pongamos impuestos a las grandes fortunas, a las grandes eléctricas, a la banca.

“No estamos hablando como en otras ocasiones de alternancia en el Gobierno, es que estamos ante un peligro con Abascal y Feijóo"

Si hay reedición de Gobierno el contraataque será muy potente. ¿Qué tiene pensado el Partido Socialista para sacudirse este contexto permanentemente hostil?

–Vamos a ganar las elecciones y a seguir avanzando en la agenda social y económica que hemos puesto. En el primer trimestre de 2023 hemos vuelto a ser de las grandes economías de Europa que más crecen, un 4,2%. Tenemos 21 millones de afiliados a la Seguridad Social, récord histórico en España y en Navarra, con mejores sueldos y condiciones laborales gracias a la reforma laboral que el PP intentó tumbar. Además, un salario mínimo un 47% más alto que cuando llegamos, y las pensiones protegidas y revalorizadas conforme al IPC. Eso es lo que está en juego.

Esas campañas de los poderes de la derecha son capaces de complicarles sobremanera la vida. 

–Sí, claro, porque el odio moviliza mucho, desgraciadamente.

Después de cuarenta y pico años de cultura democrática es desolador. 

–Totalmente. Hemos visto cómo se ha puesto en duda el trabajo de los carteros y carteras de este país, y lo ha hecho el líder de la oposición y aspirante a presidente, Feijóo. Ha puesto en duda la democracia, y eso trae como consecuencia lo que sucedió el martes en Málaga, un cartero agredido porque metió en un buzón las papeletas de los partidos, entre ellas las del PSOE. Esos mensajes generan odio y crispación. Son capaces de alimentar el odio en el corazón de los españoles con tal de llegar al poder. Abascal ha dicho sobre Catalunya que serán más duros, que el 155 fue una broma, que si ellos gobiernan la situación será más complicada. Ante esto nos enfrentamos el 23-J.

¿Teme que Sumar pueda pescar en una parte del caladero del PSOE?

–No, lo que me preocuparía es que el votante progresista no se movilizara, pero va a hacerlo mayoritariamente en favor del Partido Socialista Obrero Español. Hay un nicho de votantes de izquierdas que sabemos que nunca nos vota. Y ahí tiene la opción de Sumar y sus coaliciones. Aspiramos a que ese voto progresista sea mayoritario, y creo que lo va a ser. 

“En Navarra queremos seguir avanzando en esas grandes infraestructuras que estaban paralizadas cuando llegamos hace 5 años”

¿Cuál es la oferta del PSN para Navarra en grandes líneas?

–Seguir avanzando en lo que hemos hecho en estos 5 años de Gobierno del Partido Socialista, con esas grandes infraestructuras que estaban paralizadas cuando llegamos, porque pueden contar lo que quieran, pero lo que yo cuento es lo que está publicado en el BOE, y no son mentiras. Y es que 2 de cada 3 euros que se han invertido en el TAV han sido en esta legislatura, con María Chivite en Navarra y con Pedro Sánchez en el Gobierno de España. Ahí están las obras desde Castejón a Tafalla, en un 80% construidas, o se han sacado ya para adjudicar las obras entre Tafalla y Campanas, y están en exposición pública las de la comarca de Pamplona y la estación de Pamplona. Esos avances, esos proyectos, se han conseguido con dos años de pandemia de por medio. Como en la A15, donde se ha adjudicado un tramo entre Soria y Ágreda, y en los odos que pertenecen a Navarra uno está pendiente de adjudicar y el otro de exposición pública. O el Canal de Navarra, que se adjudicará en el último trimestre del año, para llevar agua de calidad a la Ribera.

¿La noche del domingo al lunes se ve de celebración en Ferraz?

–Estaremos ahí celebrándolo, porque vamos a ganar las elecciones.